Apoyada en las últimas estadísticas del USDA, la experta de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) difundió que el mayor productor de soja es Brasil, con 125 millones de toneladas; le secunda Estados Unidos, con 96,8 millones de toneladas; en tercer lugar, esta la Argentina, con 53 millones de toneladas; y cuarto, China con 18,1 millones de toneladas. El Paraguay está con 9,9 millones de toneladas.
Tomassone destacó que el avance y el crecimiento se dio gracias al uso de tecnología de punta en la producción, la capacitación constante de los productores, el aumento del rendimiento y cuidado del ambiente con la utilización de sistemas de producción sostenible como la siembra directa.
“La cereza es que Paraguay, un país agropecuario altamente competitivo, solo emite el 0.01% de los gases de efectos invernaderos del mundo”, enfatizó.
Por otra parte, el ranking de exportadores de soja es liderado también por Brasil, con 77 millones de toneladas; segundo, Estados Unidos, con 49,7 millones de toneladas; tercero, Argentina con 8,2 millones de toneladas; y cuarto, Paraguay, con 5,9 millones de toneladas exportadas.
También informó que los granos de soja sirven como base proteica vegetal para la producción de alimentos de origen animal . “Hoy generamos la mejor carne bovina en feedlot, carne de pollo y cerdo, además de leche y huevo gracias a la soja y el maíz. También tiene varios otros usos”, acorde con la información de Capeco.
Acorde con los datos de la UGP, en la presente campaña fueron sembradas unas 3.600.000 hectáreas de soja y la cosecha que registra un avance de cerca del 65 hasta la semana pasada, podrá superar las 10 millones de toneladas, según señaló a la prensa el Ing. Agr. Héctor Cristaldo.