En la nota, el viceminitro solicita la devolución del cuestionado proyecto, argumentado que “la petición obedece a la necesidad de facilitar la discusión entre todos los autores involucrados”. Justamente, las organizaciones no gubernamentales dedicadas a la preservación del medioambiente había cuestionado esta intención de reglamentación, alegando atentaría contra la recuperación de miles de hectáreas de bosques.
De hecho, unas 40 organizaciones ambientales de nuestro país remitieron una nota, alertando de los dañino que podía ser la modificación del decreto, que justamente fue emitido para rectificar una nefasta disposición anterior del gobierno de Horacio Cartes, el decreto 7.702, que “legalizó” la eliminación de numerosas reservas naturales.
Lea más: Ante una nueva “amenaza” contra los bosques, piden descartar intento de revivir el decreto 7.702
“La propuesta del ministro Friedmann Alfaro implicaría, en el caso de esta región (Oriental), no solo la legalización de la deforestación de un millón de hectáreas de bosques nativos, sino también la afectación de los bosques de las comunidades indígenas, violando su autonomía sobre los incipientes procesos de recuperación y restauración de este patrimonio natural y cultural”, indicaba parte de la nota que remitieron las organizaciones sociales.