La Feria Ore tiene como objetivo principal dar a conocer y sensibilizar a la población en general, la diversidad cultural con que cuenta el Paraguay, con los 19 pueblos indígenas que lo habitan y las 5 familias lingüísticas, que mantienen viva su cultura a través de la artesanía.

Estarán presentes con sus artesanías los pueblos: Nivaclé, Ayoreo, Mbyá Guaraní, Avá Guaraní, Toba Qom, Ishir, Maká, Enxet Sur, Manjui, Paî Tavyterã, Aché y Guaraní Occidental.

Textiles en caraguatá, lana y algodón, tallados en madera de palo santo, dibujos, arte plumario, cestería indígena, entre otros productos, estarán a la venta en la feria.
Lea más: Artesanía Indígena es una buena opción para regalar
Adriana Ortiz secretaria ejecutiva del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), manifestó que es una feria para promover la cultura indígena y para poner a disposición del público este arte tan bello y tan original. Van a estar en la feria varios representantes de diversas comunidades indígenas del Paraguay con toda su artesanía, iconografía, también van a haber islas para conocer un poco más acerca de dónde están ubicados georeferencialmente y también para conocer sobre la cultura de cada pueblo. “El Colegio del Sol también van a preparar unos paneles que fueron unos talleres de los niños donde cuentan también la cultura de los 19 pueblos indígenas que habitan en nuestro país. Y realmente va ser una feria hermosísima por la diversidad de artesanía que van a estar exhibidas al público”.

¡No te pierdas esta oportunidad de contar con una pieza única y representativa de Arte Indígena!

Lea más: Regale lo nuestro en estas fiestas
