En silencio, IPS intenta plan para favorecer a empresa de clan Ferreira

El Instituto de Previsión Social (IPS) volverá a intentar un plan para favorecer a Eurotec SA, una de las sancionadas empresas del clan Ferreira, que lleva casi dos años incumpliendo un millonario contrato para la provisión de insumos al servicio de hemodiálisis de la previsional. Informes internos de la institución revelan que los equipos entregados son de pésima calidad.

El servicio terciarizado de hemodiálisis en Asunción y Coronel Oviedo está a cargo del sanatorio privado UME, a quien el Ministerio de Salud le adeuda G. 1.600 millones.
Delicados insumos para hemodiálisis debían ser entregados por el clan Ferreira al IPS.Archivo, ABC Color

Cargando...

A pesar de que hace ya casi dos años la firma Eurotec SA incumple en la entrega de insumos para el servicio de hemodiálisis del IPS, el Consejo de Administración de la previsional no solo no cancela el contrato firmado con la empresa sino que pretende otorgarle un salvavidas adicional.

El plan había sido frenado en marzo pasado. Sin embargo, el Consejo de IPS tratará en su sesión de mañana el caso. Inicialmente lo introdujeron como “consulta”, pero existe la posibilidad de que el pedido sea tratado sobre tablas si encuentran vientos favorables.

Eurotec SA es propiedad de Justo Ferreira, Roque Dagogliano y Carlos Borrel. Es una de las dos empresas del clan Ferreira que protagonizaron el escándalo de los insumos chinos que debían ser entregados al Ministerio de Salud Pública en pandemia.

Es una de las firmas sancionadas con prohibición de contratar con el estado por tres años como consecuencia del escándalo de los insumos de pésima calidad.

Millonario contrato

El IPS entregó en 2020 un contrato de G. 32.000 millones para la adquisición de insumos para equipos de hemodiálisis para su Hospital Central.

El llamado figura bajo el ID 366476 y la adquisición es en carácter de comodato. En su momento, la Dirección de Contrataciones Públicas decidió abrir la investigación y suspender el proceso luego de sucesivas protestas.

Sin embargo, la previsional decidió seguir con el proceso.

El Consejo de Administración del IPS decidió adjudicar a dos firmas: Eurotec SA, propiedad del clan Ferreira; y al Consorcio Douglas Renal, conformado por las empresas CHACO I Industrial y Comercial SA y Laboratorios Douglas SA, y representado por Claudio Escobar.

La adjudicación a Eurotec SA fue por G. 19.881 millones y al Consorcio Douglas Renal por G. 13.254 millones.

Casualmente, ambas empresas ofertaron los mismos productos, todos con registro sanitario a nombre de firmas del clan Ferreira.

Incumplimientos sucesivos

Un archivo remitido por funcionarios del servicio de hemodiálisis revela que los incumplimientos por parte de Eurotec SA iniciaron ya en 2020. La situación empeoró ya el año pasado, de acuerdo a los reclamos del personal de blanco de la institución.

El 28 de junio de 2021, desde el servicio de Nefrología remitieron una nota en la que señalaron la “llamativa cantidad de tapas de bidones de los concentrados Ácido y Bicarbonato de la marca INPRASOL que vienen averiadas dentro de las cajas cerradas”.

Además, relatan que se podía verificar de forma constante la cristalización de los reactivos dentro de los bidones y hasta en las mismas cajas. Esto es sinónimo de falencias de calidad de los delicados productos.

En esa misma nota señalan que ya habían conversado verbalmente sobre esta situación con Óscar León, uno de los representantes de la empresa.

Mala calidad

Los documentos de la previsional revelan la pésima calidad de los equipos entregados por Eurotec SA al servicio de Nefrología del IPS.
Los documentos de la previsional revelan la pésima calidad de los equipos entregados por Eurotec SA al servicio de Nefrología del IPS.

Otro archivo que forma parte del expediente revela la pésima calidad de los equipos que fueron entregados por el clan Ferreira al IPS.

“Llama la atención que para ser equipos relativamento nuevos, con poco uso, hemos llegado a tener el 50% de ellos descompuestos”, afirma una nota remitida por el Servicio de Nefrología a representantes de Eurotec.

“La calidad de los equipos NO es buena”, agrega línea más abajo y sostiene que el personal encargado de la asistencia técnica y mantenimiento de los mismos no cuenta con la debida capacitación que se requiere para dar respuestas a las necesidades de la previsional.

Adenda para ayudarlos

El Instituto de Previsión Social (IPS) volverá a intentar un plan para favorecer a Eurotec SA, una de las sancionadas empresas del clan Ferreira, que lleva casi dos años incumpliendo un millonario contrato para la provisión de insumos al servicio de hemodiálisis
El Instituto de Previsión Social (IPS) volverá a intentar un plan para favorecer a Eurotec SA, una de las sancionadas empresas del clan Ferreira, que lleva casi dos años incumpliendo un millonario contrato para la provisión de insumos al servicio de hemodiálisis

Como si toda la situación no fuera lo suficientemente grave, ahora se suma que lejos de rescindir el contrato con la cuestionada firma, el IPS pretende dar una nueva ayuda a Eurotec SA.

La empresa presentó una solicitud de adenda al Consejo de Administración para cambiar los productos que tienen que entregar.

En cualquier otra situación, la institución ya hubiera solicitado la rescisión atendiendo a los constantes incumplimientos, más aún en un servicio tan delicado como el de hemodiálisis.

Versiones del personal de blanco del IPS que en la práctica Eurotec SA lleva meses entregando otras marcas que no son las que figuran en el contrato firmado con la previsional.

Los médicos ponen en duda que los equipos hayan recibido el mantenimiento necesario.

Intentamos acceder a la versión del titular del IPS, Vicente Battaglia, no respondió a nuestras llamadas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...