La Dra. Del Rosaría Galeano, directora del nosocomio, dijo que el uso de la informatización arranca con el registro de los pacientes, tramite que por ser inicial llevará un poco de tiempo, ya que el recurrente debe acudir con su cédula de identidad para que sus datos sean introducidos en el sistema informático. Tras dicho registro, posteriormente pude obtener con mayor rapidez su ficha para las consultas.
Explicó que los extranjeros podrán registrarse con sus pasaportes o DNI y los indígenas que tengan carnet identificatorio, igual sin cédula lo podrán hacer ya que el sistema permite el ingreso de dichos documentos, atendiendo a que en la región hay muchas personas que no tienen documentos de identidad.
Galeano precisó que, con este sistema, los usuarios ya no tendrán que formar largas filas y esperar largas horas solo para registrarse o sacarse la ficha. Solamente acuden al hospital con agendamiento exclusivamente en los horarios indicados y con los profesionales de turno; una organización por demás importante para descomprimir la cantidad de pacientes que a diario acuden al centro asistencial, señaló.
De igual forma, en la sección de radiología se instaló el sistema informático evitando así la utilización de las placas radiográficas para dar paso a la tecnología digital. Los médicos y los pacientes podrán acceder a las placas radiográficas por medios digitales.