Una feria de productos artesanales y plantas se realiza este sábado en la plaza Infante Rivarola de Asunción, donde pacientes con enfermedades reumáticas exponen sus productos. Lo que se recaude con la venta será para costear tratamientos.
“Queremos vivir” claman los pacientes oncológicos en cada rincón del Paraguay. Los hospitales están prácticamente desabastecidos de los fármacos que se requieren para los tratamientos.
El Ministerio de Salud reportó un total de 8.400 pacientes atendidos durante el operativo Caacupé 2022, en su mayoría por lesiones en los pies, según se informó.
El nivel de ocupación de Unidades de Terapia Intensiva en el sistema público es de 70% según informaciones oficiales. Con la desescalada del COVID-19, los pacientes cardíacos y accidentados vuelven a ser los mayor incidencia.
Una importante cantidad de pacientes se agolpó en la mañana de este martes en las ventanillas del Hospital de Barrio Obrero. A diario y principalmente los días martes y jueves, cerca de 400 personas acuden a los consultorios, provocando más demoras en la atención.
Como cada año, el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, ubicado en Reducto - San Lorenzo, prepara actividades para los niños que se encuentran internados, sin descuidar las charlas para padres y tutores. Anuncian que este año están abocado al aspecto académico, y se tocarán temas como el relacionamiento entre padres e hijos en situaciones que impliquen enfermedad.