Desborde del río Aguaraymí perjudica a cientos de oleros

NUEVA GERMANIA, San Pedro. El río Aguaraymí desbordó en este distrito, cientos de oleros registran pérdidas y están sin posibilidad de trabajar en el rubro, que es el principal motor económico del municipio.  En similar situación están los ribereños de los distritos de San Pedro de Ycuamandyyú, Puerto Antequera y Tacuatí. El segundo departamento está en emergencia.

El río Aguaraymí desbordó en esta ciudad y unos 400 oleros oleros registran pérdidas, están sin posibilidad de trabajar. En similar situación se encuentran en las riberas de San Pedro de Ycuamandyyú, Puerto Antequera y Tacuatí.

El río Aguaraymí es el límite natural entre San Pedro de Ycuamandyyú y Nueva Germania. El desborde también causó la inundación de casas, según datos.

El río Jejuí también rebosó y perjudica a habitantes de San Pedro de Ycuamandyyú. Numerosos caminos rurales están anegados y varias casas se encuentran rodeadas de agua.

En Puerto Antequera el caudal del río Paraguay repuntó y el 80% de las viviendas de zonas ribereñas fueron inundadas tras las intensas lluvias.

Varios distritos de San Pedro fueron declarados en emergencia por las administraciones municipales y la Gobernación del segundo departamento. Tanto las comunas como el gobierno departamental dicen estar sin recursos para poder afrontar la crítica situación que afecta a las poblaciones.

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) entregó chapas, colchones y kits de alimentos para paliar la situación.

También se registran pérdidas de cultivos agrícolas causados por granizos y tormentas, así como 1.000 viviendas dañadas.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.