Anuncian apertura de la carrera de Medicina en la UNP

PILAR. La Universidad Nacional de Pilar (UNP) y la Gobernación de Ñeembucú anunciaron la apertura de la carrera de Medicina en la ciudad de Pilar. Para avanzar en el proceso conformaron una mesa de trabajo destinada a agilizar la habilitación de esta importante oferta académica. Este proyecto busca posicionar a Pilar como un polo educativo de excelencia y, al mismo tiempo, evitar el desarraigo de jóvenes que actualmente deben trasladarse a otras ciudades o al exterior para formarse en el área de la salud.

El gobernador de Ñeembucú Victor Hugo Forneron (ANR) recibió en su despacho al rector de la UNP Víctor Ríos y a su equipo técnico para  avanzar en la apertura de la carrera de Medicina en la ciudad de Pilar.
El gobernador de Ñeembucú Victor Hugo Forneron (ANR) recibió en su despacho al rector de la UNP Víctor Ríos y a su equipo técnico para avanzar en la apertura de la carrera de Medicina en la ciudad de Pilar.

Cargando...

Autoridades de la Universidad Nacional de Pilar (UNP) y de la Gobernación de Ñeembucú dieron un paso decisivo para la apertura de la carrera de Medicina en la ciudad de Pilar. Instalaron una mesa de trabajo en donde se buscará priorizar las gestiones necesarias para concretar el proyecto, que actualmente se encuentra en estudio en el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

El rector de la Universidada Nacional de Pilar (UNP) Víctor Ríos y su equipo técnico se reunieron con el gobernador de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón (ANR-Cartista), en el despacho gubernamental, donde acordaron priorizar las necesidades para la habilitación de la carrera. Según Ríos, este avance es clave para los jóvenes quienes desean estudiar la carrera de Medicina.

“Estamos seguros de que el Cones aprobará este proyecto. El gobernador está comprometido con la inversión necesaria en infraestructura, como aulas y laboratorios, para garantizar el éxito de la carrera desde el primer año”, expresó Víctor Ríos.

El rector destacó que la UNP ya cuenta con un Hospital Escuela, pero que carece de aulas específicas para Medicina, lo que requiere una inversión progresiva a largo plazo, “Conforme avance el proyecto, construiremos más instalaciones y buscaremos fuentes alternativas de financiamiento para mantener el hospital y fortalecer la infraestructura educativa”, agregó.

Apuesta por la calidad y el futuro de Pilar

Víctor Ríos resaltó que la UNP ha logrado posicionarse en el ranking internacional y que cuenta con todas sus carreras acreditadas. “Medicina será un antes y un después para nuestra institución, tanto por su impacto académico como por la gran cantidad de estudiantes que atraerá a Pilar”, afirmó.

Además, adelantó que el proyecto no se limitará a esta carrera. “Con Medicina y, en el futuro, la carrera de Veterinaria, Pilar se consolidará como una ciudad universitaria de referencia en Paraguay”, expresó.

Impacto en la comunidad

La implementación de la carrera de Medicina en Pilar será un hito importante para el departamento de Ñeembucú, no sólo en términos educativos, sino también en la generación de oportunidades económicas y sociales. Este proyecto evitará el desarraigo de los jóvenes, quienes hasta ahora deben abandonar a sus familias para estudiar en ciudades como Asunción, Villarrica, Encarnación o incluso en Corrientes, Argentina.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...