Jubilados Municipales pasarían Semana Santa sin cobrar

Los beneficiarios de la Caja de Jubilados Municipales enfrentarán una Semana Santa sin recibir sus haberes, lo que genera preocupación e incertidumbre en la comunidad. La falta de pago puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los jubilados.

La falta del pago al día viene teniendo un impacto significativo en la calidad de vida de los jubilados, quienes enfrentan dificultades económicas y los retrasos la empeoran aún más.
La falta del pago al día viene teniendo un impacto significativo en la calidad de vida de los jubilados, quienes enfrentan dificultades económicas y los retrasos la empeoran aún más.Gentileza

Cargando...

La situación económica de los jubilados municipales se vuelve aún más precaria con la llegada de la Semana Santa, ya que no recibirían sus pagos habituales durante este período. Esto genera gran preocupación entre los beneficiarios, quienes dependen de estos ingresos para cubrir sus necesidades básicas.

La falta del pago al día viene teniendo un impacto significativo en la calidad de vida de los jubilados, quienes enfrentan dificultades económicas y los retrasos la empeoran aún más.

Lea: Jubilados y aportantes exigen elecciones en la Caja Municipal de Jubilaciones

Necesitan su dinero para comprar medicamentos

Muchos de ellos dependen de estos ingresos para pagar sus medicamentos, alimentos y servicios básicos, por lo que la falta de los haberes que les corresponden puede generar un gran estrés y ansiedad.

El presidente de la Caja de Jubilados Municipales, Venancio Díaz, dijo que estamos procurando el pago del mayor aportante que, que es el municipio asunceno, que ya va por tres meses de deuda. Contó que están reuniendo las recaudaciones de otros municipios, pero “si Asunción no se pone al día vamos a seguir arrastrando este déficit”.

Lea más: Caja Municipal: jubilados se posicionan a favor de subasta de inmuebles y contra el amparo

Esto se les debe a los jubilados

Con respecto a las cifras, informó que la deuda pendiente para con los jubilados y pensionados, asciende a los G. 4.000 millones por el mes de febrero y 7.000 millones para abonar la totalidad de marzo.

Si bien propuso la posibilidad de una intervención estatal, reconoció que desde el Ministerio de Economía rechazaron la idea e instaron a cubrir el déficit con ingresos propios de la Caja Municipal.

“Aunque los municipios paguen al día, la deuda es de G. 2.128.000 millones, y cuando Asunción no paga se vuelve totalmente deficitario a más no poder, esa es la realidad”, explicó Venancio Díaz.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...