Domingo de Ramos: el país bendice sus palmas

Hoy la comunidad católica en todo el mundo celebra el Domingo de Ramos, asistiendo a la misa y pidiendo la bendición de las palmas. En todo el país, ya sea en una capilla o la propia Basílica de Caacupé, la gente se congregó para celebrar.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Corresponsales de ABC Color en todo el país reportaron cómo se vive este domingo en sus respectivas ciudades o departamentos. A tempranas horas, con la presencia del Nuncio Apostólico Mons. Eliseo Ariotti, se realizó en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé, la misa del Domingo de Ramos, al final de la cual se realizó la bendición de las palmas, informó la corresponsal de ABC Color, Desire Cabrera.

San Juan Bautista. Este domingo a las 7:00, con la bendición de las palmas comenzó la Semana Santa en la Catedral de San Juan Bautista, Misiones. Feligreses de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción de esta ciudad, participaron de la bendición de las palmas en la plaza Boquerón. La bendición estuvo a cargo del párroco, presbítero Milciades Olmedo. Luego celebró la misa en el salón de la Cooperativa San Juan Bautista Limitada.

En la oportunidad el padre Olmedo pidió a los parroquianos a ser misericordiosos como Dios. También exhortó a tener la valentía de pedir perdón por las ofensas y perdonar a quienes de una u otra forma ofendieron, informó el corresponsal Rafael Montiel.

En San Estanislao la actividad religiosa fue en la Iglesia Central, Parroquia San Estanislao de Kostka y estuvo a cargo de la misa el párroco Ivo Rodolfo Ramírez, quien centró su homilía en la caridad, informó el corresponsal Sergio Escobar También en la Vicaria Ñandejára Guasu de Mariano Roque Alonso, el sacerdote Nicolás Acosta presidió la tradicional misa, informó Rocío Portillo.

Fuerte Olimpo. El obispo pidió poner fin a los robos públicos. Monseñor Gabriel Escobar, obispo del Chaco dijo a los cientos de fieles que acompañaron las celebraciones religiosas este Domingo de Ramos que no se puede seguir permitiendo el robo del dinero público, que debería servir para desarrollar al departamento.

Es el momento de reclamar pero de una manera efectiva, emulando las acciones de personas que viven en otras zonas del país y que salen a reclamar sus derechos, dijo. Citó una parte bíblica del Evangelio: "Si nosotros callamos, gritarán las piedras", dijo Jesús, resaltó el obispo, por lo que si continuamos callando estas injusticias sociales que desde hace décadas vienen sucediendo en nuestra región, en nuestro caso no hablarán las piedras y continuará el aislamiento por la falta de caminos debido a los precarios trabajos que se realizan a pesar de los millonarios montos que el Estado paraguayo destina para dicho fin.

"Si callamos, también las aguas del río Paraguay, podrían derribar el frágil muro de tierra que rodea a Olimpo lo cual sería catastrófico, por lo que debemos reclamar por la urgente reparación", dijo el religioso. También criticó a los representantes de la Justicia en la zona, alegando de que a pesar de que ya existe la circunscripción judicial, la mayoría de los jueces se pasan la mayor parte del tiempo fuera del departamento, por lo que dijo que la justicia sigue siendo para los más poderosos.

"Lejos estamos aún de aquella justicia pronta y barata", lamentó el religioso. "Tenemos la responsabilidad de hacer sentir con nuestros reclamos a nuestras autoridades que su función es servir al pueblo, haciendo bien sus tareas y no por el contrario el de seguir robando", insistió. La bendición de palmas se inició frente al Centro Juvenil Parroquial, y desde allí los fieles acompañados del obispo peregrinaron hacia la cátedral de María Auxiliadora, erigida en la cima de uno de los cerros menores de la ciudad, informó el corresponsal Carlos Almirón.

Luque. Unas 4.000 personas participaron de la misa de domingo de Ramos en el santuario Nuestra Señora del Rosario de Luque, oficiada por monseñor Zacarías Martinez. El religioso en su homilía instó a los feligreses a ser misioneros de la misericordia y custodios como San José del comienzo de la salvación.

Pidió además optar por la vida, el matrimonio y la familia. En otro momento cuestionó duramente al presidente Horacio Cartes y al ministro de Obras Ramón Jiménez Gaona por dejar a los luqueños encerrados y sin salida. Esto debido al inicio de las obras del superviaducto sin antes concluir la avenida Ñu Guasu que genera desde ayer más caos en la salida y entrada a la cuidad.

Antes de esta misa ya se celebró otra a las 6:00 con una gran participación y se anuncia otras dos celebraciones para las 10:00 y las 19:00 de hoy, informó la corresponsal Teresa Blanco.

Ciudad del Este. Una gran cantidad de feligreses participó de la misa de Domingo de Ramos esta mañana en la Catedral San Blas de Ciudad del Este. La celebración estuvo a cargo del obispo, monseñor Guillermo Steckling. Al término, hubo bendición de palma en la explanada.

El obispo Steckling, pidió a la concurrencia vivir una Semana Santa con esperanza. “En estos días, la misericordia será vendida, negada, maltratada, escupida, humillada y condenada a muerte. En esta Semana Santa la humanidad llega a rechazar a su Dios, qué gran tristeza. Queremos revivir el drama pero no lo queremos hacer sin la esperanza. La misericordia de Dios es tan grande que superará nuestra cobardía, maldad, y nuestro cerrazón. Caminemos estos días, acompañados de la virgen María”, expresó en su homilía de la misa de las 07:00. También hubo celebración a las 09:00; y se tiene prevista otra para las 19:30, informó la corresponsal Tereza Fretes.

Juan León Mallorquín. Cientos de feligreses se congregaron en el patio del colegio Espíritu Santo de esta localidad para la tradicional bendición de las palmas. Posteriormente los fieles se trasladaron a la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, donde fue celebrada la misa del domingo de ramos, que estuvo presidida por el cura párroco Brian Mbulubaya .

Durante la homilía, el sacerdote instó a los presentes a no tener la doblez de actitud. “No tengamos esa doblez de actitud. No podemos seguir siendo hipócritas con Jesús. Hoy lo recibimos con palmas, pero ojalá que mañana no lo traicionemos como lo hizo la gente de su época, con nuestras malas vidas, con calumnias, traiciones o con la corrupción. Seamos amigos de Jesús en los buenos y malos momentos” expresó Mbulubaya.

La bendición de las palmas marca el inicio de las celebraciones religiosas de semana santa, que continuará el martes santo con la misa por los enfermos a las 18:00. Para el jueves santo se prevé la misa con el lavatorio de los pies a las 20:00. Para el viernes santo, está previsto el vía crusis a las 08:00 por la avenida principal Dr. Juan León Mallorquín, seguida de la adoración de la cruz (Tupâitû) .

El viernes santo a las 15:00 se habilitará la pascua joven, que se realizará hasta el domingo en horas de la tarde en el salón parroquial de la comunidad. El sábado santo, se realizará la bendición del fuego a las 18:30 en el predio de la iglesia, seguida de la santa misa a las 20:00. Las celebraciones culminan el domingo de pascua con la misa de resurrección a las 07:30 horas, y a las 15:00 la clausura de la pascua joven, informó la corresponsal Sara Fleitas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...