Egresan especialistas en el Hospital del Cáncer

CAPIATÁ. Siete especialistas en oncología quirúrgica y clínica egresaron hoy, en el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Fue tras cuatro años de residencia médica.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/H2FPXSKIUBBOLM7MV4XKSIN5QE.jpg

Cargando...

Participaron del acto el director General del Hospital, doctor Julio Rolón, el director médico, Dr. Hernán Ortiz; el jefe del Departamento de Cirugía Oncológica, doctor William Villalba, el jefe del Departamento de docencia, doctor Nelson Mitsui; el Dr. Carlos Cano, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Caaguazú. Así mismo el cirujano oncólogo, Dr. Emigdio Idoyaga, ex director del nosocomio, entre otros.

Los médicos que fueron sus profesores se encargaron de entregar los respectivos certificados en un acto realizado en el salón auditorio del INCAN, que lleva el nombre del “Prof. Dr. Manuel Riveros”. Son especialistas en Cirugía Oncológica los doctores: Juan José Castillo, Marlim Riveros, Lisa Argüello, Analía Ramírez, Romina Duarte y Graciela Vázquez y, es especialista en Oncología Clínica, la doctora Amada Andersen.

El director médico, Dr. Hernán Ortiz, manifestó que es una satisfacción para ellos haber participado de algún modo en la formación de los residentes. Los felicitó por cerrar exitosamente una nueva etapa. En representación de los egresados habló la doctora Graciela Vázquez, quien en estos años cumplió el rol de jefa de residentes.

“Sentimientos encontrados nos llenan en estos momentos: la satisfacción y la alegría de haber culminado exitosamente nuestra formación en estas disciplinas médicas y por otro lado dejar nuestra casa que por cuatro largos años nos ha cobijado en el calor que brinda una institución altamente comprometida con los fines de formación, adiestramiento y con un alto sentido social”, resaltó la médica.

Vázquez dijo también que fueron realmente cuatro años en que han aprendido, a parte de los conocimientos médicos quirúrgicos, el dolor y la esperanza de los pacientes que acuden al hospital. “Hemos pasado momentos felices y momentos amargos cuando ya no teníamos respuesta a los anhelos de sanación de nuestros pacientes”, acotó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...