Se pidió estudio sobre brucelosis en junio

La decana de la Facultad de Veterinaria de la UNA solicitó ya en junio pasado al titular del Senacsa practicar pruebas de brucelosis y otras enfermedades a los animales, pero nadie acudió. El titular del ente sigue responsabilizando a la casa de estudios.

Cargando...

La decana de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Azucena Cabrera de Gómez, había solicitado –nota mediante– al presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Hugo Federico Idoyaga, “la presencia de oficiales sanitarios para la verificación de las actividades (…) de extracción de sangre para diagnóstico de enfermedades, tales como brucelosis y tuberculosis de (…) 55 caprinos de la División de Ganado Caprino”. Este pedido data ya del 15 de junio de este año.

Pese a esto, los funcionarios del ente, que por ley están obligados a controlar y erradicar este tipo de enfermedades, nunca acudieron ante el pedido, por lo que la Facultad debió recurrir a un laboratorio privado, cuyos resultados arrojaron que 16 cabras estaban enfermas de brucelosis, y en prácticas de campo de alumnos, una estudiante resultó afectada. Además, la leche de las cabras era comercializada al público en general en la casa de estudios. Esto ya motivó la apertura de una investigación por parte del Ministerio Público.

Al conversar con Hugo Idoyaga, este señaló desconocer dicho documento y alegó que pudo haberlo recibido algún interino. Dijo que consultará qué fue lo que ocurrió y luego dará una respuesta. “No voy a esquivar la responsabilidad”, agregó.

Exhortó a que no se desvíe la atención, repitiendo que son los directivos de la Facultad los responsables de lo ocurrido. “Dejemos de embarrar la cancha. Hay responsabilidad manifiesta de la facultad”, reiteró.

“Independientemente de eso, pudieron haberme llamado; no tratar de desviar la atención. El problema está en las autoridades de la Facultad, no en el Senacsa, que no tiene nada que ver en el tema. Los únicos responsables son los de la Facultad de Ciencias Veterinarias”, reiteró el funcionario.

 

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...