Que los fantasmas no te hagan temblar de miedo al mirar las películas de terror

Sentir una presencia aterradora detrás de vos es la sensación más horrible del mundo cuando mirás una película de miedo, mientras ves al actor huir del acecho de los macabros fantasmas. Desafiá tus miedos y animate a ver estas pelis cargadas de suspenso.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Las películas de terror formaron parte de la infancia de muchas personas, quienes, con el Jesús en la boca, temblaban de miedo al verlas. Mientras a otros les apasiona ver escenas románticas o de comedia en la pantalla, los fanáticos de las cintas de miedo encuentran su deleite en las historias de ultratumba.

¿Qué es lo que atrae a tantas personas al mundo de fantasmas y monstruos en la pantalla grande? Son varias las características que hacen al cine del terror, uno de los géneros que suman muchos seguidores y generan grandes ingresos a la industria cinematográfica. La adrenalina, los supuestos hechos reales y las escenas sangrientas son factores que hacen tan atrayente a este estilo de filmes.

Desde chicos nos hemos acostumbrado a ver historias aterradoras en la tele. El suspenso de mirar a los protagonistas adentrarse en casas embrujadas, presos del miedo a lo desconocido y enfrentados al acecho de un ente del más allá o de un asesino maniático, generaba adrenalina en los espectadores.

La opinión de críticos cinematográficos y del público en general posicionan a “El Exorcista” como la película más aterradora de todos los tiempos. Este filme de 1973 está basado, aparentemente, en hechos reales, lo que generó mucha intriga en los fanáticos.

Muchos afirman que la época dorada del cine de terror ya pasó, pero hay que dar chance a la nueva camada de películas que vendrán en los próximos años. Clásicos como la saga del “Juego del miedo”, “Chucky, el muñeco diabólico” y el filme que hace referencia al enfrentamiento entre el aterrador Freddy y el sanguinario Jason serán recordados por el miedo que transmitieron a todo el mundo.

Nuestro país tampoco se queda atrás, pues en el 2016 produjo una interesante propuesta con “Gritos del Monday”. A pesar de recibir opiniones positivas y negativas al mismo tiempo, esta producción demuestra que, a nivel local, tenemos mucho que mejorar en la cinematografía del terror. Por otra parte, una conocida sala de cine de la capital, durante la última semana de octubre, traerá para los fanáticos de las pelis de terror una recopilación de los clásicos, por lo que los amantes de la “old school” se preparan para una cita con el miedo.

Hay que admitir que lo más divertido de una película de miedo es verla con tus amigos y bromear a los “valientes” que se esconden de las escenas escalofriantes bajo las frazadas. Por las dudas, después de apagar la tele, rezá antes de dormir y dale una miradita a tu habitación por si encuentres un fantasma amigable que quiera darte un cordial saludo.

Por Víctor Martínez (18 años)

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...