Paro de buses: “No vamos a aceptar el chantaje”, dice Santi Peña

El presidente Santiago Peña aseveró que no aceptará el chantaje de Cetrapam, que busca llevar a cabo un paro de buses el próximo 11 de junio si no se le permite renovar licencias sin licitación y el aumento del margen de ganancia.

El presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña.
El presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña.Gentileza

Cargando...

Autoridades del Viceministerio de Transporte (VMT) se reúnen esta tarde, a las 17:30, con representantes del Centro de Empresarios de Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam) para intentar desactivar el paro del grupo empresarial fijado para el 11 de junio.

No vamos a aceptar el chantaje, seguimos adelante con nuestro plan de mejoramiento del transporte público, es mi reclamo y soy consciente de ello”, refirió el presidente Santiago Peña esta mañana al ser consultado si el Gobierno accederá a las exigencias de Cetrapam para desactivar el paro.

Agregó que “si ellos deciden ir a huelga, nosotros aseguraremos el servicio con otros mecanismos”.

Lea más: Paro de buses: Viceministerio de Transporte controlará cantidad de unidades y anuncia sanciones

Reajuste del margen de ganancia asegura

Cetrapam pretende que el Estado renueve los permisos vencidos a las empresas del grupo por siete años más, sin licitación, como se viene haciendo desde hace décadas.

Los empresarios también estarían exigiendo que se aumente el margen de ganancia asegurada que tienen, que actualmente es del 8%.

Peña afirmó que se trata de un ajuste técnico en el que se actualizan los valores del costo de operación y mantenimiento. “Nosotros estamos revisando con mucho detenimiento”, mencionó.

Lea más: Santiago Peña nombra a nuevo comandante de la Armada Paraguaya

Cambio de almirante y empresas para “Che Róga Porã”

El mandatario también se refirió a su decisión de nombrar al vicealmirante Lucio Benítez como comandante de la Armada Paraguaya, en reemplazo del vicealmirante Silvio Vargas Méndez. “No hay un tema puntual. Si hay algo que me caracteriza, no tomo decisiones apuradas o sobre un elemento, siempre trato de ser muy justo con los colaboradores”, declaró.

Otro de los temas que tocó fue el programa “Che Róga Porã”, de construcción de viviendas para la clase media. El proyecto no prescinde de empresas que cuentan con antecedentes de incumplimientos de contrato con el Estado paraguayo, entre otras anomalías, conforme se desprende de la verificación del historial de las firmas habilitadas como “desarrolladoras inmobiliarias” por parte del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Habitat (MUVH).

Lea más: “Che Róga Porã” operará con firmas con negro historial y vínculos políticos

Peña señaló que están revisando la lista de firmas y adelantó que aquellas que estén inhabilitadas o sancionadas no serán tenidas en cuenta.

El jefe de Estado brindó declaraciones esta mañana, tras participar del acto inaugural del Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica 2024, llevado a cabo en nuestro país.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...