El doctor Hernán Martínez, viceministro de Atención Integral de la Salud, confirmó que hoy se podría tener la fecha de llegada de la vacuna antiCOVID para niños de entre 5 y 11 años, por lo que el agendamiento podría hacerse desde mañana. Se espera un primer lote de 500.000 dosis de Coronavac.
Cerca de este mediodía llegó a nuestro país un cargamento de 225.810 dosis de la vacuna Pfizer, correspondientes a la compra realizada por el Gobierno al mecanismo Covax. Con esto se podrá dar continuidad a la inmunización, todavía insuficiente, contra el coronavirus en nuestro país.
El Ministerio de Salud Pública confirmó que del lunes 25 al viernes 29 de octubre continúa el plan de vacunación contra el covid-19. La campaña de aplicación se continúa centrando en personas de 18 años y más tanto para primera, segunda como tercera dosis.
Estados Unidos informó este jueves que ha donado hasta ahora 200 millones de dosis de vacunas contra la covid-19 a más de 100 países de todo el mundo, menos de una quinta parte del total de 1.100 millones de dosis que ha prometido compartir con otras naciones en los próximos dos años.
REDACCIÓN CIENCIA. Las mujeres embarazadas dependen más de una segunda dosis de la vacuna contra la covid-19 para alcanzar la inmunidad total, según un estudio publicado en la revista “Science Traslational Medicine”.
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), confirmó hoy que llegarán al país un total de 308.000 dosis de la vacuna antiCovid Sputnik V, con la que se cerrará el contrato con el Fondo Ruso y el Gobierno se enfocará en otras plataformas, teniendo en cuenta los inconvenientes que se vivieron con la mencionada firma.