Los familiares de pacientes internados en el Ineram, que acampan frente al nosocomio padeciendo frío y otras adversidades, claman al Gobierno por ayuda. Además de la falta de un albergue o carpas más resistentes, las personas que hacen guardia en el sitio conviven con un sanitario precario, problemas en el sistema eléctrica y hasta con la basura, ante una falta regular de recolección de residuos.
Este viernes fue inaugurado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) el “Mural en memoria de los ángeles que se nos adelantaron”, un trabajo artístico elaborado por familiares de fallecidos por COVID-19 encabezado por la profesora de mosaico Daniela Vega.
Pendiente de lo que pueda necesitar su familiar enfermo, un gran grupo de personas “vive” en el predio de IPS. Por desidia de la previsional, los familiares se ven obligados a soportar situaciones extremas bajo la lluvia y el sol.
Teniendo en cuenta que actualmente ya el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) dejó de ser un centro de atención para pacientes covid-19, la previsional comunicó que será retirada de la explanada la carpa de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) que albergaba a familiares de pacientes.
Familiares de los secuestrados Félix Urbieta y Óscar Denis lamentan la inacción del Gobierno para frenar la industria del secuestro en nuestro país y exigen resultados.
Familiares de pacientes internados en el Hospital de Calle’i acampan en el patio de la institución, aguardando reportes o alguna noticia acerca de sus seres queridos.