La actividad económica del país presentó una variación interanual del 1,2% en octubre, esto en base a informaciones preliminares que muestran repuntes en la agricultura, generación de energía e industrias. Con este resultado, el indicador aún acumula una caída de 0,9%.
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó este viernes que en el cuarto mes del año la actividad económica del país volvió a mostrar una caída, tal como sucedió en febrero y marzo último, de acuerdo con los datos preliminares del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imaep).
En el mes de marzo, la actividad económica mostró una reducción interanual del 4,1%, con lo que en conjunto en el primer trimestre ya acumuló una retracción del 2,7%, informó hoy el Banco Central. Esto por la fuerte contracción de la producción agrícola, principalmente de la soja, a causa del clima adverso (sequía).
En base a informaciones preliminares del Banco Central del Paraguay (BCP), la actividad económica registró una caída 4,3% en el segundo mes del año. Con este resultado, se acumuló una variación de -0,8% a febrero de 2022.
La actividad económica registró un crecimiento interanual en el primer mes del año, de acuerdo con el informe preliminar del indicador mensual de actividad económica (Imaep), que en la fecha dio a conocer el Banco Central del Paraguay (BCP).
De acuerdo con los datos del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP), las obras de construcciones disminuyeron en el mes de diciembre último y esto también se reflejó en una disminución de la demanda de los principales insumos empleados por el sector como cementos, varillas, y otros.