El sistema inmunológico y la fertilidad están íntimamente relacionados, según explica la nutricionista Carolina Sosky. “Cada vez más investigaciones muestran que lo que comemos no solo se correlaciona directamente con cuán fértiles serán nuestros cuerpos, sino que también determina la salud de nuestra descendencia y las generaciones posteriores”.
Los antioxidantes se venden sin receta en todas partes. Son añadidos a los alimentos, las bebidas y las cremas faciales. Sin embargo, podrían causar problemas de infertilidad en las mujeres, según una investigación.
Un fármaco que retrasa el crecimiento tumoral también podría prevenir la infertilidad causada por la quimioterapia, según un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences.
WASHINGTON. Científicos chinos lograron crear esperma de ratones en laboratorio, lo que podría representar una esperanza de concebir un tratamiento eficaz contra la infertilidad, que afecta hasta un 15% de las parejas.
SAN LORENZO (Antonia Delvalle C., corresponsal). Una jornada sobre “Infertilidad en el siglo XXI” se llevará a cabo mañana, desde las 11:00, en el salón auditorio del quinto piso del Hospital de Clínicas, sin costo para los médicos interesados. Disertarán los doctores Juan Antonio García Velasco, catedrático de obstetricia y ginecología y director de la clínica IVI de Madrid; y Antonio Requena, director médico general de Equipo Ivi Internacional.
LYON. Científicos franceses lograron crear espermatozoides in vitro a partir de células madre testiculares, una primicia mundial que podría revolucionar a largo plazo el tratamiento de la infertilidad masculina, según ellos.