No hubo sorpresa. La gran campaña de Karim Benzema con el Real Madrid, siendo clave en las conquistas de LaLiga española y la Champions League, fueron determinantes. Benzema, que llega a la cúspide cuando le quedan dos meses para cumplir los 35 años, recibió el trofeo de manos de su compatriota Zinedine Zidane, ganador del premio en 1998 y su entrenador durante cuatro temporadas.
Lea más: El chico que soñaba ser Ronaldo
Los números del atacante en la pasada campaña no dejaban lugar a dudas. Fue el elemento más determinante en los títulos de la liga española, con sus 27 tantos en 32 partidos, que le dieron el trofeo Pichichi de máximo goleador y sus 15 anotaciones en la Champions (frente a 13 de Lewandowski), con tripletes en octavos y cuartos de final contra París Saint Germain y Chelsea, y doblete en semifinales contra el Manchester City.
A eso se unió su regreso a la selección francesa, tras seis años apartado por su presunta implicación en un caso de chantaje a su compañero en los Bleus, Mathieu Valbuena, por un video de carácter sexual, con la que ganó la Liga de las Naciones, el 10 de octubre de 2021.
Karim, que jugó en Lyon entre el 2005 y 2009, para luego pasar al Real, superó en la votación por este orden al senegalés Sadio Mané, finalista de Champions con Liverpool, al belga Kevin de Bruyne, campeón de la Premier con Manchester City y al polaco Robert Lewandowski, ganador de la Bundesliga con Bayern Múnich.
Es el quinto futbolista francés en ganar el Balón de Oro, después de Raymond Kopa (1958), Michel Platini (1983, 1984 y 1985), Jean Pierre Papin (1991) y Zinedine Zidane (1998).
La gala fue una fiesta para los clubes españoles. La catalana Alexia Putellas, delantera del Barcelona, logró el trofeo en la categoría femenina.
Los distinguidos. Balón de Oro: Karim Benzema y Alexia Putellas. Trofeo Kopa (mejor jugador menor 21 años): Gavi (español del Barcelona). Trofeo Yashin (mejor guardameta): Thibaut Courtois (belga del Real Madrid). Goleador del año: Robert Lewandowski (polaco actualmente en Barcelona). Club del año: Manchester City. Premio Sócrates (reservado a los comprometidos en proyectos sociales y caritativos): Sadio Mané (senegalés actualmente en Bayern Múnich). AFP y EFE