El control se hizo en enero de 2024 en la residencia Blume de Madrid, donde el fondista de Nerja (Málaga) se entrenaba a las órdenes de Antonio Serrano, aunque pasaba épocas del año entrenando en solitario fuera del grupo.
Oumaiz se enfrentaba a una sanción que podría alejarlo de las pistas entre dos y cuatro años y finalmente la CELAD ha informado este jueves de que ha optado por la suspensión definitiva durante cuatro años, además de una multa de 3.001 euros y la pérdida de puntos basándose en el artículo 20 A de la Ley Orgánica 11/2021 de lucha contra el dopaje en el deporte.
Dicha ley castiga "la presencia de una sustancia prohibida, o de sus metabolitos o marcadores, en las muestras biológicas del deportista". En el caso de Oumaiz, se sanciona el uso de una hormona peptídica que estimula la secreción de la hormona del crecimiento aumentado la fuerza y la masa muscular.
El atleta, que cumplirá 26 años el próximo 30 de marzo, sobresalió en categorías inferiores, donde batió las plusmarcas sub23 de 5.000 metros al aire libre y de 3.000 metros en pista cubierta, y también ostenta el récord nacional sub23 en los 10 kilómetros en ruta con un tiempo de 28:35 que realizó en 2020.
En 2023, Oumaiz disputó su primer Mundial al aire libre en Budapest, donde acabó decimosexto en la prueba de 5.000 metros.