Las artes marciales se unen para Río 2016

Los presidentes de los estilos de artes marciales; WTF, ITF, STF y América se reunieron con el ministro de Deportes, Marcelo Bedoya.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1980

Cargando...

EL OBJETIVO

El objetivo fue informar al ministro que el trabajo en conjunto ya está en marcha, con miras a los Juegos Olímpicos de Río 2016..

LOS PRESENTES

Osvaldo Cáceres (presidente de la Confederación Paraguaya de Taekwondo WTF).

Teófilo Barrios (presidente de la STF).

Daniel Verdún (ITF)

Agustín Garay (representante de American Taekwondo)

PROXIMOS EVENTOS.

- 17 de febrero en la ciudad de San Bernardino por la Copa de Verano 2013.

- Septiembre; Abierto de Taekwondo en Buenos Aires (Argentina).

- Octubre; Mundial en México.

OBJETIVO

El objetivo principal de este equipo es lograr una alta participación en los Juegos Bolivarianos en Trujillo, Perú y a partir de enero del 2014 se iniciará la preparación a para los Juegos Odesur.

Existen tres selectivos, el primero ya fue en noviembre del 2012, el segundo será en San Bernardino el 17 de febrero y el tercero tendrá lugar antes del mes de mayo.

VERDUN

El Maestro Daniel Verdún, Presidente de la STF Paraguaya de Taekwondo manifestó la unidad que se pretende establecer con la Confederación Paraguaya de Taekwondo WTF con la finalidad de crear el seleccionado paraguayo de artes marciales.

El directivo señaló que se trabajará en el “Proyecto Olímpico” que está contemplado dentro del programa de la Patria Deportiva 2020, el cual busca establecer la unión entre los maestros de taekwondo.

Finalmente el directivo manifestó que ya se iniciaron los entrenamientos.

BARRIOS

Por su parte, Teófilo Barrios, séptimo Dan de Taekwondo, representante de la FTF Taekwondo Paraguay indicó que es primera vez que se logra un acontecimiento: “esto marcará un antes y un después en el taekwondo paraguayo. La unidad entre las diferentes instituciones y academias posibilitará que nuestros atletas tengan mayores oportunidades de llegar a competir en torneos internacionales, sobre todo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016”, declaró el titular.”

GARAY

Agustín Garay 7mo. Dan sénior Máster, representante de la organización taekwondo América manifestó: “Vinimos a la Secretaria de Deportes para reunirnos con el ministro Marcelo Bedoya y fue muy fructífera esta reunión, por el hecho día pasado hemos tenidos una reunión en la cual el ministro ha proporcionado la posibilidad de poder unir al taekwondo paraguayo con miras a la competencia olímpica”.

Indicó además que el taekwondo es una de las modalidades olímpicas que en el concepto general de los maestros de las artes marciales tiene el nivel olímpico y mundial como para poder estar en la posibilidad de tener pesetas para el país.”

Esperanza en esta unión: “Tenemos mucha esperanza mucha fe que esta unión del taekwondo que hoy nos da la posibilidad de poder unirnos con miras a las Olimpiadas, puede dar resultados muy positivos para el Paraguay.”

El sueño de la medalla: “En el futuro no muy lejano podamos tener noticias alentadoras de que competidores del taekwondo traigan las primeras medallas olímpicas para el país.”

Finalizó diciendo: “Nos volvimos a encontrar tras largos 25 años. Pienso que mediante este acuerdo, podremos trabajar en el fortalecimiento del taekwondo nacional, concretando planes y proyectos que beneficien a nuestros atletas y este deporte”.

¿Y JAVIER DACAK?

Al que no vimos en la reunión, es al GM Javier Dacak (9 dan), presidente de la Federación de Taekdondo - estilo ITF - de la República del Paraguay (Fetrep), alto dirigente de la ITF a nivel internacional, dos veces campeón mundial y ex ministro de Deportes.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...