Al menos 300 mil kilos de tomates se echarían a perder y productores se movilizarán

CORONEL OVIEDO. Cerca de 300 mil kilos de tomates están en peligro de perderse en el departamento de Caaguazú y los productores anuncian una gran movilización hasta Asunción para sitiar el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). La protesta también será contra la Unidad Interinstitucional de Anticontrabando (UIC) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de semillas (Senave).

Los hermanos productores, Adilio y Abel Brítez, exhibiendo sus tomates sin poder comercializar.
Los hermanos productores, Adilio y Abel Brítez, exhibiendo sus tomates sin poder comercializar.

La saturación mercado a causa del contrabando masivo del producto está haciendo que miles de kilos de tomates estén en los depósitos y fincas de los agricultores la espera de ser comercializados.

A esta situación se suma la caída de los precios de G. 5.500 el kilo en finca a G. 2.500 el kilo, pero puestos a la venta, situación que está generando pérdidas millonarias.

El representante de los productores, Abel Brítez, dijo que actualmente la venta es nula y si llegan a comercializar lo hacen a un precio de G. 2.500 el kilo en punto de venta en Asunción. Dijo que con este sistema, el traslado y pago de personal corre por cuenta de los productores y al final solo les sobra unos G. 1.500 el kilo en finca.

Indicó que actualmente, el precio de producción ronda los G. 4.000 a G. 4.500 el kilo y vender a ese precio es para evitar perder totalmente el producto.

Expresó que lo llamativo del caso es que los productos saturados en el Mercado de Abasto no fueron comprados de los productores del país, pero todos están documentados por el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), situación que indica que la propia entidad sería cómplice del contrabando.

Señaló que no recularán en la idea de la medida de fuerza prevista para el lunes y lamentó la inacción de las autoridades competentes quienes deben de velar por los intereses de los agricultores.

ABC intentó comunicarse con el Director del Senave, Ing. Agr. Ernesto Galliani, pero tras varias llamadas, no atendió el teléfono celular. En caso en que quiera dar detalles sobre el tema, puede comunicarse con esta redacción.

Es importante mencionar que el departamento de Caaguazú es uno de los mayores productores de tomates a nivel país y gran parte de los agricultores de Coronel Oviedo, Caaguazú, Repatriación, Yhú, Vaquería, Juan Manuel Frutos, 3 de Febrero, Raúl A. Oviedo y otros distritos, dependen en gran medida de este rubro.

Enlance copiado