Proponen eliminar subsidio a transportistas a cambio de entregarles buses eléctricos

El intendente de Ciudad del Este, cuyo municipio tiene experiencia en el uso de buses eléctricos, dijo que se debería redireccionar el dinero que actualmente el Gobierno entrega a empresas de transporte en el área metropolitana de Asunción como subsidio, para comprar más buses de ese tipo. El Gobierno ya anunció que los buses donados por Taiwán serían operados por las empresas de transporte que ya trabajan en el área metropolitana y cuyo servicio es muy cuestionado.

En comunicación con ABC Cardinal este jueves, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo), opinó que la donación de 30 buses eléctricos al gobierno paraguayo por parte de Taiwán debería resultar en una disminución o incluso en la eliminación del subsidio que se paga a las empresas de transporte público en el área metropolitana de Asunción.

Esta semana, el gobierno de Taiwán anunció el envío de 30 buses eléctricos a Paraguay a modo de donación, que serán incorporados al sistema de transporte público en el área metropolitana de Asunción y, según dijo el Viceministerio de Transporte, serían operados por las empresas privadas que ya manejan el transporte en la capital y sus alrededores, que reciben un fuerte subsidio por parte del Gobierno, pero cuyo servicio es muy criticado por falencias como frecuentes “reguladas” del número de unidades en circulación.

Lea más: ¿Quiénes van a operar los buses eléctricos donados por Taiwán?

Ciudad del Este ya tiene la experiencia de contar con una flota de unos 20 buses eléctricos comprados por la Municipalidad y administrados por la misma.

Desde ese punto de vista, el intendente Prieto opinó que con la llegada de los buses eléctricos “debería disminuir el subsidio a los transportistas”, ya que operar esos buses “es diez veces más barato que los buses a diésel”.

Usar el dinero del subsidio para comprar buses

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2256

Según se desprende del Presupuesto de Gastos de la Nación para 2025, el Gobierno planea otorgar alrededor de 40 millones de dólares en subsidio a las empresas de transporte el próximo año.

El intendente Prieto estimó que el monto pagado en un año de subsidio sería suficiente para adquirir un número suficiente de buses eléctricos y que los buses en sí sean entregados a los empresarios en concepto de subsidio, quizás con algunos beneficios adicionales como un descuento en las tarifas de energía eléctrica.

Lea más: Transporte público: tres claves para exigir mejor servicio

“Solo tenés que cargar la energía y pagarle bien a tu chofer, y tener las rutas en buen estado”, dijo.

Según explicó, en Ciudad del Este el costo del pasaje, al no ser subsidiado, es de 5.000 guaraníes, y afirmó que solo el costo del pasaje cubre el 80 por ciento de las cuotas por la compra de los buses.

Agregó que con unos ajustes que están siendo planeados, como la introducción de un itinerario adicional, en mayo de 2025 se llegaría a un “punto de equilibrio” y “los buses se van a pagar por sí mismos” con los ingresos que generen.

Enlance copiado