Cargando...
La adjudicación de Itaipú, valuada en US$ 35 millones, fue otorgada a Kamamya SA, una empresa dedicada a la importación y venta de frazadas y edredones, según su propia página web, y que forma parte del grupo Qin Yi América SA, con sede en Ciudad del Este. La decisión sigue generando el repudio del sector industrial, que recordó que las compras públicas deben incentivar la producción y la generación de empleos a nivel local.
La Asociación de Madereros y Afines de Caaguazú se sumó al reclamo y expresó en un comunicado su profunda preocupación ante la actitud de desprecio que demostró Itaipú hacia la industria nacional, mientras sectores como el maderero se enfrentan a una situación crítica por la falta de ventas.
“En Caaguazú, más de 5.000 carpinterías y 120 aserraderos están dedicados a la industrialización de la madera. Sin embargo, la falta constante de ventas ha dejado a muchos de nuestros compatriotas desempleados”, precisó.
Lea más: Licitación de Itaipú: “Nos hubiera gustado que los muebles sean fabricados en Paraguay”
Calificó como “inadmisible” que mientras en Paraguay se dispone en abundancia de recursos, la entidad opte por importar muebles de China, que representa una fuga de aproximadamente 35 millones de dólares al exterior.

Instan a defender la producción local ante caso de pupitres chinos
La Asociación de Madereros y Afines de Caaguazú se preguntó: “¿Dónde quedó el compromiso con la industria nacional? Esta situación no solo refleja una falta de apoyo, sino que se convierte en una burla al esfuerzo diario de quienes sostienen la economía local con su trabajo arduo”.
Aseguró que el sector industrial no puede quedarse con “los brazos cruzados”, mientras “se destruye el sustento de miles de trabajadores”. Hizo un llamado a todos los madereros y a la ciudadanía en general a unirse en esta lucha. “Escuchemos los gritos de nuestra industria y defendamos juntos lo que es justo”, añadió.