La UGP presentó una serie de argumentos contra el señalado documento que había sido presentado ante el Congreso para su aprobación por ley, cuyo retiro anunció el Ejecutivo.
“El sector productivo ve con mucha preocupación el proceso que se está llevando a cabo con la intención de ratificar el acuerdo Escazú. Los gremios hemos tomado conocimiento oficial del mismo en fecha 28 de noviembre, por medio de una invitación del presidente de la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, de la Cámara de Senadores, para participar de una audiencia pública para analizar el documento”, indica el manifiesto.
Pedido de retiro
El pedido de los gremios es que se retire el proyecto de ley (lo cual ocurrió), porque en el proceso de revisión preliminar sobre los antecedentes y las justificaciones de carácter nacional e internacional del referido proyecto de ley, ya han identificado una serie de cuestiones que afectarían al país en diversos ámbitos que se detallan en su largo comunicado.
El escrito de la UGP presenta cuestiones que afectarían en lo comercial, ambiental y jurídico.