Anuncian rueda de negocios para mujeres empresarias

La Asociación Paraguaya de Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (APEP) organiza el XXVI Congreso Iberoamericano de Mujeres Empresarias CIME 2015, convocado por la Federación Iberoamericana de Empresarias (FIDE), en cuyo marco realizarán una rueda de negocios.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/YWAEL2CNJFELJBBDTNA4Z4V5S4.jpg

Cargando...

El evento se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 del presente mes, en el hotel Crowne Plaza, donde se espera la participación de unas 300 personas. Los organizadores anunciaron que muchas de las que asistirán provendrán del exterior, en este caso de otros ocho países.

Este Congreso Internacional (XXVI) se realiza anualmente en forma alterna en un país de América del Sur, luego en una nación de la Península Ibérica (España-Portugal).

El congreso de Asunción llevará como lema “Pymes, motor de la economía mundial”, un encuentro del que participarán mujeres empresarias de la región.

Se desarrollará una agenda de exposiciones magistrales con panelistas de reconocido nivel profesional y empresarial de Paraguay e Iberoamérica. Como actividad paralela habrá un encuentro de negocios, espacio propicio para promover acuerdos comerciales.

Se tocarán temas como “Oportunidades de crecimiento a través del ahorro y la salud crediticia” y se resaltará el valor de la asociatividad para las mujeres.

También se mostrarán casos exitosos de jóvenes profesionales y habrá una presentación de mujeres líderes de pymes en Latinoamérica, influencia de la academia en la innovación empresarial.

Además, se hablará del empoderamiento de la mujer en la función pública, cómo combinar familia y trabajo.

La actividad tendrá la presencia de la directora del Fomin, miembro del grupo del Banco Interamericano de Desarrollo, apoyando fuertemente el tema género en toda gestión impulsada por el BID en Latinoamérica.

“Un tema muy sensible para las pymes es el financiero, de ahí el bloque que presenta el cooperativismo como herramienta eficaz de inclusión financiera, previa formalización y planificación”, manifestó el jueves pasado la titular de la APEP, Ana María Ortiz, durante el lanzamiento del congreso.

Entre otras actividades, también habrá una disertación acerca de la empresa inclusiva, a cargo de Fujikura Group.

El costo para participar del evento es de 150 dólares. Las inscripciones ya están abiertas y se puede obtener mayor información en www.apep.org.py/cime o al teléfono 021-452725.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...