Aumentan las sospechas y dudas sobre empresa del caso Chino Cue

La empresa Tierra de Negocios no logró aclarar ninguna de las dudas e incluso sospechas que giran en torno al caso Chino Cue, Alto Paraná, donde supuestamente esta firma compró 10.300 ha. Uno de los accionistas vino ayer a ABC, pero no pudo responder la mayoría de las preguntas que le hicimos, aunque prometió aclarar las dudas en otro momento.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

José Marcos Sarabia dio la cara ayer por la empresa Tierra de Negocios SA, que pretende canjear 10.300 hectáreas de Chino Cue, supuestamente de su propiedad, por 60.269 hectáreas del Chaco, comprometidas por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Indert). La mayor parte de la entrevista se caracterizó por la falta de respuestas precisas a las preguntas realizadas por el equipo periodístico.

Llamativamente, el empresario no recordaba que su empresa pagó US$ 3,7 millones en efectivo por 9.100 hectáreas adquiridas en 2008. Le preguntamos si puede acercarnos en otro momento el comprobante de pago de la millonaria suma, y nos respondió que sí.

También manejó con muchas imprecisiones la cuestión de los poderes otorgados por los propietarios originales del inmueble altoparanaense (los orientales), documentos confeccionados para la supuesta venta de las tierras.

No nos respondió cómo contactó su empresa con Héctor Vidal Garay Peralta, quien intermedió la transacción entre los orientales y Tierra de Negocios. Se trata de un ingeniero agrónomo que compró supuestamente las tierras de Chino Cue, pero que poco tiempo después las revendió.

De hecho, Garay es una pieza clave en todo este escenario, pero se esconde de la prensa. ABC Color lo llamó esta semana en el número telefónico de su empresa, denominada Tenondeté, y primeramente la recepcionista nos dijo que no se encontraba, pero tomó todos nuestros datos para pasárselos. Cuando llamamos por segunda vez, la respuesta cambió radicalmente, ya que nos informaron que Garay no hacía oficina en el lugar.

Al pedir algún otro número para contactarlo o alguna dirección, la telefonista nos dijo que no tienen forma de dar con él. Insistimos en que Garay es el dueño de la empresa, pero la respuesta fue la misma: “no tenemos su número”.

Sarabia no supo responder quién es Garay Peralta, aunque aseguró que conoce personalmente a uno de los orientales, el que vendió las tierras, y prometió ponernos en contacto con él, en su dirección de Los Ángeles, Estados Unidos.

PGR denunciará “cosas raras” del caso

ABC se comunicó también con el procurador general de la República, Roberto Moreno, para consultarle sobre el caso Chino Cue. Aseguró que va a denunciar si encuentra “cosas raras” en el expediente y aclaró que todavía no emitió dictamen al respecto, ni determinó si es nulo o válido el título de la empresa Tierra de Negocios. “Mi mandante no es el Indert, yo soy el abogado del Estado”, aclaró el funcionario y resaltó: “No voy a tomar nunca una posición que le perjudique al Estado ni que le ponga en riesgo al ente público”.

Según indicó, lo que no puede pasar bajo ningún sentido es que el Indert tenga que pagar dos veces por el mismo inmueble. “En la medida en que vea cosas raras, voy a denunciar o voy a acompañar la persecución de esas cosas raras, por más que sea el Indert o el ente que sea. Si tengo que salir en contra de alguien que está en el Gobierno, lo voy a hacer, cueste lo que cueste. No voy a arriesgar mi reputación por nadie”, aseveró.

Título de propiedad nulo

Nuestro diario viene publicando acerca del título nulo de Tierra de Negocios SA, representada por el abogado Carlos Palacios, pues la empresa compró 9.100 Ha. de Chino Cue en 2008, cuando ya estaba vigente la Ley N° 2327/03, que expropió 4.500 Ha. y las declaró latifundio improductivo.

Es decir, aún sin el previo pago, las tierras ya eran del Estado cuando la empresa de referencia realizó su adquisición, según se prevé en la Constitución Nacional, por lo que, en lugar de compraventa, lo que correspondía era una cesión de derechos para el cobro de la correspondiente indemnización.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...