Capama pide frenar fuga de mandioca

Es muy importante que el Gobierno paraguayo sea consciente y atienda la gran necesidad de apoyo que hoy tiene la industria almidonera nacional, evitando el contrabando de materia prima hacia el Brasil, exhortó ayer Hans Theodor Regier, presidente de la Cámara Paraguaya de Almidones y Mandioca (Capama), en entrevista con ABC.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Según los datos, el flagelo afecta a Paraguay en dos sentidos: al perjudicar las ventas legales, es decir las exportaciones, y al reducirse los envíos del producto industrializado a nivel local, que tiene valor agregado.

Regier subrayó que la industria almidonera de nuestro país durante los últimos cuatro años no pudo generar márgenes de utilidad importantes y actualmente se tiene poca posibilidad de aguantar el contrabando de la materia prima hacia el Brasil.

“El contrabando tiene un impacto negativo muy amplio; en las industrias almidoneras del Paraguay trabajan unas 400 personas, que representan unas 400 familias. Después de varios años de inversión en la conquista de todos los mercados de América para la venta de almidón, ahora Paraguay podría perder la oportunidad de afianzarse en la exportación en la región y el mundo”, resaltó.

Explicó que en la actualidad la industria local está pagando un precio de G. 570 por kilogramo de la materia prima. Sin embargo, debido a la diferencia cambiaria entre el real y el guaraní, más la medida proteccionista arancelaria de Brasil para la importación de fécula de mandioca de origen paraguayo, las industrias brasileñas pueden pagar entre G. 30 y G. 50 por kilogramo más que el precio mencionado. Sin embargo, los labriegos venden su mandioca a solo G. 10 por kilogramo más a los contrabandistas.

Regier señaló que las cargas de mandioca son llevadas hacia el Brasil de Pindoty Porá hacia Sete Quedas, Pedro Juan Caballero hacia Punta Porá y Capitán Bado hacia Coronel Sapucaia y que hay varias zonas de frontera seca por donde pasan camiones con esa carga. “Durante las últimas semanas, el mayor volumen de contrabando pasó por Pedro Juan Caballero”, apuntó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...