Empresa de origen indio sondea invertir en Acepar

La empresa Vemarcorp SA, instalada en Villa Hayes con capital indio, sondea la posibilidad de ampliar su negocio arrendando Acepar, según datos que manejan en la acería. Esto se suma a la propuesta presentada por la firma china HCME, que dice que podría invertir US$ 100 millones.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Vemarcorp SA había anunciado en 2014 su inversión en Villa Hayes en una planta que produciría acero a partir de chatarras. De acuerdo con los datos, la compañía está instalada en esta ciudad y, tras la prueba de los equipos, comenzará a trabajar próximamente, para lo cual invirtió la suma de US$ 35 millones.

Hoy, la información que manejan los trabajadores de Acepar es que la misma compañía sondea la posibilidad de ampliar su negocio a través del arrendamiento de la acería. De hecho, han visto al CEO de Vemarcorp, Paulo Cardozo, reunirse varias veces con el interventor judicial de Acepar, Ing. José Luis Vinader.

Nuestro diario intentó conversar ayer con Cardozo para tener detalles de una eventual propuesta oficial de inversión, pero en su oficina nos dijeron que no se encontraba y que recién volvería en la mañana de hoy.

No obstante, de confirmarse la presentación de un plan de inversión, Vemarcorp SA se toparía con la resistencia de trabajadores. El secretario general del Sindicato de Trabajadores y Obreros Siderúrgicos (Sitraosider), Enmanuel Ayala, explicó a nuestro diario que los funcionarios no ven con buenos ojos la posibilidad de un acuerdo con la compañía de capital indio, ya que prefieren que se acepte la propuesta de inversión de la empresa china Henan Complant Mechanical & Electrical Equipment Group Co Ltd (HCME).

“Queremos una empresa que se haga responsable totalmente de la fábrica, pero esta empresa (Vemarcorp SA) solo se encargaría del alto horno y acería, y dejaría de lado la laminación. Nosotros queremos algo más ambicioso”, indicó, haciendo referencia a que la empresa china propone ampliar la variedad de productos.

HCME planteó por medio de una nota la intención de invertir US$ 100 millones para arrendar 30 años la planta de Acepar, pero se rehúsa a pagar una póliza de seguro de US$ 5 millones. A cambio, según los documentos a los que accedió nuestro diario, HCME propone entregar equipamiento tecnológico por un valor equivalente al monto referido.

ABC llegó a contactar con el representante de la compañía, que tiene una sucursal en Bolivia, Ing. Pavel Aracena Vargas. Lo llamamos a su oficina en la ciudad de Santa Cruz, y nos dijo que le enviemos un correo con nuestras preguntas. Así lo hicimos, pero hasta hoy no hemos recibido respuesta.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...