Essap quiere gastar sin licitación G. 29.000 millones en arreglo de móviles

En época electoral, Essap quiere gastar G. 29.000 millones en la reparación de vetustos vehículos, sin licitación. Como una de las convocatorias fue declarada desierta el año pasado y quedaron 34 vehículos averiados, adjudicará mediante la vía de la excepción. Algunos ya fueron reparados confirmaron en el ente, aunque sin proporcionar la lista de talleres ni los automotores arreglados.

Cargando...

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) dispone este año de un presupuesto de G. 29.000 millones en el rubro “contratación de talleres para servicio de mantenimiento y reparación de vehículos”, y como el año pasado no logró adjudicar una de las licitaciones y, teniendo en cuenta los desperfectos mecánicos de 34 vehículos de la gerencia de redes, está planeando adjudicar por la vía de la excepción.

Esto se observa en la serie de notas internas enviadas al titular del ente estatal, Osmar Ludovico Sarubbi, por la gerencia administrativa, talleres, departamento de transporte, la unidad operativa de contrataciones y la asesoría jurídica.

Las notas refieren que “la vía de la excepción corresponde”, porque “existe una gran cantidad de denuncias de caños rotos y otros reclamos que se van incrementando y los móviles justamente pertenecen a las gerencias de redes”.

Lo llamativo es la “urgencia”, que coincide justamente con la época electoral. Más aún que en la lista de los 34 vehículos con problemas mecánicos figuran algunos fabricados hace más de 25 años. Es el caso de la camioneta Ford 4000, sin matrícula, cuya reparación requiere G. 88.380.000.

Otro vetusto automotor es la camioneta Toyota Hilux, de 1996, con chapa AVK 116, que exige una inversión de G. 24.357.000.

El vehículo más obsoleto que el departamento de transporte de Essap quiere reparar es un Toyota Land Cruiser, año 1979, que según el presupuesto requiere reparación de frenos traseros y delanteros; bomba inyectora; cambio de picos; parte eléctrica, cambio de sinfín y suspensión delantera, por la suma de G. 26 millones.

Lo paradójico es que mientras la gerencia de redes tiene una gran cantidad de vehículos fuera de servicio, los gerentes y jefes de la empresa tienen a su cargo automotores de apenas dos años de uso y sin logotipo.

De acuerdo a informaciones proporcionadas por funcionarios de la gerencia administrativa de la empresa, una parte de los vehículos averiados ya fueron reparados. Sin embargo, no quisieron entregar el listado de los talleres adjudicados y tampoco los móviles que fueron reparados. Se limitaron a decir que solicitemos dichos datos a la oficina de prensa.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...