Gran bajante en el embalse de Itaipú

CIUDAD DEL ESTE (De nuestra redacción regional). El nivel de las aguas del lago Itaipú presenta una notoria disminución de su caudal, aunque hasta ahora no hay reporte oficial alguno de la binacional al respecto.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

En el río Paraná, a la altura del Puente de la Amistad, no se observa a simple vista una baja importante. Marinos de la Base Naval dijeron que no cuentan con la barra de medición del agua porque el elemento fue retirado por la entidad binacional para su mantenimiento.

En las áreas de Hernandarias y Santa Fe, distritos de la zona norte del Alto Paraná, se puede observar un importante descenso en las aguas del lago Itaipú. Sectores que anteriormente estaban cubiertos de agua hoy día permanecen secos y llenos de grietas.

En promedio normal, la central hidroeléctrica produce un máximo de 8.000 MWh y en los últimos días llegó a más de 10.000 MWh. Consultado sobre esto, el ingeniero Ricardo Canese explicó que Brasil enfrenta un gran déficit de energía eléctrica y para el efecto se debió generar más electricidad utilizando las aguas del embalse, sin que se compense a nuestro país.

“La baja del embalse es una cuestión de soberanía. Durante nuestro gobierno (mandato de Fernando Lugo) varias veces se quiso utilizar el agua del embalse como ya lo habían hecho antes, y nuestra propuesta oficial al Brasil fue que se le tiene que pagar a Paraguay el precio de mercado. La baja del cauce afecta profundamente al medio ambiente, a la capacidad de generación de Itaipú, y conlleva riesgos”, aseveró.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...