Hasta ayer se vendió más en las subastas

Faltando aún tres ferias ganaderas pendientes, en esta edición se vendió hasta ahora 20% más con relación a 2014, informó ayer José Costa, titular de la Comisión Central de Exposiciones y Ferias (CCE). La recaudación registrada es de G. 1.329 millones más y se esperan los remates de raza Nelore, ovinos y equinos.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Las ferias de ganado de la Expo 2015 resultaron muy auspiciosas y hubo un acompañamiento positivo por parte de compradores y expositores, señaló Costa. Los montos de recaudación obtenidos, respecto al año pasado, fueron de G. 1.329 millones más y aún faltan los remates de la raza Nelore, de ovinos y equinos.

La confianza hacia el sector ganadero es de notable crecimiento, lo cual quedó demostrado en esta muestra. “Estamos con un 20% más que el año pasado. Hasta la feria de ayer (miércoles) logramos G. 1.329 millones por encima de 2014”, dijo.

De acuerdo con el informe general de ferias, hasta el mediodía de ayer la venta total de ejemplares bovinos ascendió a G. 7.666.440.000, mientras que en la edición 2014, durante el mismo periodo, el monto de negocios era de G. 6.336.780.000.

El titular de la CCE expresó que los remates de equinos mantendrían la proyección económica, y en el caso de Nelore, cuya feria está prevista para esta noche, apreció la calidad de la hacienda y destacó la representatividad de la raza.

La cantidad de animales rematados, sin contar aquellos de invernada, fue de 211 en hembras y 182 en machos.

En el marco de esta edición también fue notable la presencia de mejores precios en ejemplares de sexo femenino, cuyo fundamento está relacionado a la utilidad del material genético para la fecundación “in vitro” y la transferencia embrionaria.

Brahman, con el ejemplar mejor valuado

El animal más caro rematado hasta el cierre de nuestra edición fue de la raza Brahman, por valor de G. 140 millones. Se trata del ejemplar con registro personal (RP) 1109, de nombre Edu Bella, hembra con número de catálogo 379, criada y expuesta por Edwin Janzen, correspondiente a categoría Junior (de 24 a 26 meses), de la competencia a bozal. Superó las cifras máximas de las razas Braford y Brangus, que llegaron a los G. 100 y 121 millones, respectivamente. La empresa que compró al vacuno fue Ita Ka’avo, de Víctor Maehara.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...