Plantearán políticas de Estado para sostener crecimiento con equidad

Los principales gremios empresariales del país, integrantes del Consejo de Desarrollo, afirman que para lograr un crecimiento económico sostenible y con equidad social será ineludible establecer políticas de Estado en el servicio exterior, reglas claras, infraestructura adecuada, capacitación laboral, alianzas público-privadas, etc. Las propuestas serán entregadas hoy a las 07:00 al presidente de la República, Federico Franco, en el MIC.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

La segunda cuestión clave para los empresarios son las reglas claras del juego, que garanticen a los ciudadanos paraguayos y a los extranjeros el “imperio de la ley”, la administración de justicia ágil, honesta y eficiente, y la seguridad para la vida y los bienes de todos los habitantes. El tercer tema que va a coadyuvar decisivamente en aprovechar las oportunidades del país es la “infraestructura adecuada”, de la cual actualmente padece un severo déficit, obstaculizando el flujo de bienes y personas y la movilidad social de la población, condenando al atraso a ciertas regiones del país.

El cuarto elemento clave es la capacitación laboral, para satisfacer la demanda de mano de obra de las empresas y la necesidad de trabajo para los jóvenes, y el quinto elemento esencial guarda relación con las alianzas público-privadas para crear sinergia en las respectivas capacidades y potencialidades del sector público y del sector privado, incluyendo en este a las organizaciones civiles y a las universidades e instituciones de investigación y enseñanza superior.

En cuanto a cómo lograr poner en marcha estas políticas, los empresarios nucleados en el Consejo de Desarrollo, organismo consultivo del Poder Ejecutivo, estiman necesario convocar a los gremios, a las organizaciones de la sociedad, a las universidades y a la ciudadanía a participar de una serie de eventos dirigidos a elaborar y consensuar una propuesta de un nuevo modelo de desarrollo, de modo a delinear el rumbo del crecimiento futuro del Paraguay.

Eventos variados

Señalan que a partir de esos eventos, incluyentes y participativos, se elaborará un documento de propuestas legitimadas y consensuadas por la ciudadanía que contendrá los ejes o líneas prioritarias para un nuevo modelo de desarrollo relativos a políticas y acciones para un uso eficiente de nuestra energía en provecho del país y sus habitantes, qué tipo de industrias y actividades económicas deben ser estimuladas para optimizar el crecimiento y la generación de empleo para la población. Además del debate y la participación de todos los sectores, se realizarán encuestas de opinión con los asistentes a esos eventos.

Resultados

En cuanto a los resultados esperados, los impulsores de la propuesta creen que se lograrán con base en la legitimidad que le da el consenso ciudadano así conformado, donde los mismos sectores que lo crearon asuman el compromiso de impulsar y exigir a los futuros gobiernos su implementación.

Los gremios empresariales entienden que el Paraguay enfrenta en la actualidad oportunidades y desafíos impostergables, y se encuentra en una instancia clave de su historia como nación independiente, en la que se encadenan un conjunto de circunstancias que dan impulso a un despegue económico sin precedentes, utilizando activos estratégicos que el mundo busca.

Aprovechar los recursos

Los gremios empresariales estiman que el Paraguay posee activos estratégicos como el agua dulce que es el recurso más valioso y escaso del futuro. Señalan que en Sudamérica se concentra el 27% del agua dulce disponible en el mundo, y de ese porcentaje, el 7% pertenece al Paraguay, en la superficie o en el subsuelo de su territorio. Además, el país es fuente de energía limpia y renovable, con la mayor concentración per cápita del mundo por medio de las centrales hidroeléctricas actuales: Itaipú, Yacyretá, Acaray, y las que pueden construirse en el futuro. Asimismo, no hay catástrofes naturales, como movimientos sísmicos destructores, grandes huracanes, entre otros.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...