Proyecto de la Nippon Koei

La represa de Yguazú, en el departamento de Alto Paraná, administrada por la ANDE, fue construida en 1977. Tiene 30,5 m de altura y 88 m de coronamiento, y crea un lago con una superficie de 620 km², en el río Yguazú, formando un reservorio de 8.473 millones de m³, con un salto neto de 21 m.

Cargando...

Se trata de un embalse de acumulación de agua para el suministro a la represa de Acaray, a la que aporta diariamente un caudal de 100 m³ con un máximo de 200 m³ durante varias horas.

Actualmente dicho embalse es aprovechado por la usina de Acaray, que cuenta con 4 turbinas, que generan 200 MW de potencia.

El proyecto presentado por la consultora japonesa Nippon Koei consistió en instalar otras dos turbinas para generar 200 MW/h más, y duplicar la capacidad de generación propia de la ANDE en horarios pico.

Para esta obra, la estatal dispuso de un crédito de US$ 200 millones del Japan Bank Internacional Corporation (JBIC), a una tasa de interés del 0,75 % anual, un plazo de 40 años y 10 de gracia, cuya aprobación se demoró en el parlamento hasta el 2007.

La ANDE debía aportar US$ 40 millones como contrapartida, con lo cual se dispondría de US$ 250 millones para financiar los trabajos, de los lotes 1 (concluido) y 2 “Obras civiles”, Lote 3 “Provisión e instalación de turbinas”, y el lote 4 “Interconexión a la central de Ytakyry”.

Originalmente, el plan contemplaba terminar los trabajos durante el periodo de gracia (10 años) y amortizar el préstamo con la producción de la nueva central.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...