Rotary volvió a premiar investigación científica

Como cada año, el Rotary Club de Asunción volvió a premiar la vocación profesional de la investigación científica en el Paraguay.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1983

Cargando...

Desde el 2002 es que el Rotary Club de Asunción hace un reconocimiento y fomenta la investigación. Este año, en lista de brillantes concursantes que se llevaron “El Premio a la Investigación Científica” figura la doctora Mirta González de García, por su trabajo sobre Morfología Vegetal como herramienta para la identificación de adulterantes en los frutos comercializados como Anís Verde, Pimpinella Anisum L. (Apiaceae).

Por su parte, la doctora Jenny González ganó el premio por su trabajo Morfoanatomía Foliar de Eugenia uniflora L. (Myrtaceae) “Ñangapiry”, empleada con fines medicinales en Paraguay, como aporte para el control de calidad de drogas vegetales.

Según explicó la presidenta del Rotary, Marina Petrovic, “el programa cada año viene superando nuestras expectativas, crece el número de participantes y aumenta el número de las especialidades profesionales. En cada edición se hace una rigurosa selección de los temas de investigación”. En estos años el Rotary Club de Asunción ha premiado a investigadores de la medicina en sus diversas especialidades, además de química, ingeniería civil, ingeniería forestal, odontología, botánica, zoología y matemáticas.

“El Premio de Rotary Club Asunción tiene como objetivo alentar a los profesionales en cada materia y estimular la investigación científica”, sostuvo Petrovic.

El jurado está integrado por los más prestigiosos profesionales de cada área. En la última edición estuvieron eminencias como las doctora Fátima Mereles, Andrea Weiler y Marcos Sanjurjo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...