El camión se encontraba semiescondido en una propiedad de la compañía Enramadita, Cruce Toro Blanco, del distrito de Tavaí, departamento de Caazapá. Presumiblemente la idea era
trasladar el tronco a otro vehículo con mayor capacidad o los responsables esperaban la noche para moverlo hacia San Juan Nepomuceno.
Ayer pudimos averiguar que el dueño del camión es Ismael Ramírez, alias Poyú, de la compañía Km 16 San Blas del distrito de San Juan Nepomuceno.
Según los datos, un rollo de ese tamaño hace tiempo no se ve en la zona, por lo que los lugareños creen que fue extraído de una reserva forestal. Los pobladores de la zona manifestaron que los rolleros de Enramadita, Toro Blanco y parte de la Reserva Natural San Rafael actúan con total impunidad.
Los traficantes de rollos tienen protección de efectivos policiales y son favorecidos por la ausencia total de los funcionarios del Instituto Forestal Nacional (Infona) y de la Fiscalía de Medioambiente de Caazapá a cargo de Erico Ávalos.
Lo llamativo es que ayer nadie supo decir hacia dónde fue llevado el rollo. La “desaparición” del camión con la descomunal carga resulta sumamente sospechosa, debido a que desde el sábado está lloviendo en la zona y lo más probable es que se haya dirigido a San Juan Nepomuceno, a la propiedad de Ismael Ramírez, de acuerdo a nuestras fuentes.
Otro camión (amarillo) que se encontraba en el Cruce Toro Blanco, junto al que estaba cargado con el rollo, pertenece a Arturo Maciel, un funcionario del Banco de Fomento (BNF) de San Juan Nepomuceno, quien pidió permiso para trabajar en la explotación forestal.
El camión de Maciel, semanas atrás fue detenido en la Comisaría de Enramadita con un cargamento de rollos presumiblemente extraídos de la comunidad indígena de la compañía Toro Blanco. Luego presentaron guía de traslado de otro lugar de Tavaí y fue liberado por el fiscal Erico Ávalos, pese a que el camión de Maciel no cuenta con documentos.
Arturo Maciel, al ser consultado sobre la documentación para la liberación de la carga, dijo que “una vez que salga a la ruta el camión con su carga ya sirve de guía de traslado para cualquier parte para legalizar la mercancía”.
“Destino desconocido”
El jefe de la Comisaría de Enramadita, Genaro Gamarra, al ser consultado dijo que inmediatamente al ver la publicación de ABC Digital en la mañana del viernes verificó en el lugar y que ya no encontró el camión. Añadió que no tiene idea hacia dónde se dirigió el rollero.
Gamarra explicó que tiene una denuncia de un indígena de la zona de Toro Blanco sobre tala ilegal y que posiblemente el timbó fue sacado de dicha comunidad. Dijo que la denuncia fue comunicada a la Fiscalía de Medioambiente de Caazapá a cargo de Erico Ávalos.
Por su parte, Ávalos dijo que ordenó la apertura de una investigación del caso y que se sabrá el nombre del dueño del camión.
A su turno, el jefe de Infona de San Juan Nepomuceno, Ing. César Florentín, señaló que desde hace 15 días se encuentra de vacaciones, por tanto no tiene conocimiento del caso del camión cargado con el enorme tronco. Añadió que, efectivamente, si el camión estaba saliendo de la zona de Toro Blanco, del distrito de Tavaí, la carga es ilegal, ya sea de reserva natural o privada porque es zona para Parque Nacional y no existe ningún plan de manejo con guías para traslado de madera.