Figura es un principio general del derecho

El exfiscal Néstor Suárez es de la opinión de que la reconducción tácita sí es un mecanismo legal.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

“La reconducción tácita se aplica como un principio general del derecho; entonces, existen cargos en la función pública que no pueden dejar de operar. Por ejemplo, el Estado cumple sus funciones a través de sus funcionarios, que tienen funciones esenciales, cuando un funcionario culmina su mandato y aún no se nombró a su reemplazante es cuando se aplica la figura de la reconducción tácita, hasta que haya un nuevo elegido para el cargo”, apuntó.

“Existen otras figuras, como la del presidente de la República que, al finalizar su mandato, hay un mecanismo de reemplazo, o en el caso de que deje el cargo asume el vicepresidente o el presidente del Congreso. Sin embargo otras funciones, como el del defensor del Pueblo, que estuvo tres periodos porque no se nombró a su reemplazante, y el fiscal general del Estado, también deben seguir en el cargo hasta que se nombre a un nuevo sucesor, porque el órgano debe seguir funcionando”, explicó el exfiscal Néstor Suárez.

También el abogado dijo que lo que se tiene que ver es que se apure la elección de un nuevo fiscal general.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...