Blanco sería absuelto si buscan terminar el juicio político, dicen

El juicio político al ministro de la Corte Suprema de Justicia Sindulfo Blanco no continuará esta semana, informó ayer el senador colorado Silvio “Beto” Ovelar. Consideró que el alto magistrado será absuelto si existe la intención de finalizar el proceso que se le sigue en la Cámara Alta.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

La continuidad del juicio político al ministro de la Corte Suprema de Justicia Sindulfo Blanco no fue incluida en la sesión extraordinaria del miércoles, informó el senador colorado Silvio Ovelar. Agregó que de pretender finiquitar el proceso, el alto magistrado sería absuelto.

“Yo considero que los números no cierran para una condena. Esa es mi percepción, más aún después de la convención del PLRA con la decisión adoptada (pedir retirar el juicio político a los ministros de la CSJ) en esa convención, creo que se torna mucho más difícil que se logre la condena”, agregó.

Sería más prudente dejar el juicio político en stand by, indicó y añadió que está cantada la absolución del alto magistrado.

“Hay otros colegas que opinan que hay que finiquitar (el proceso), absolverlo o condenarlo, yo creo que está cantada la absolución en caso de que se culmine con el proceso”, manifestó.

Por su parte, el senador Fernando Lugo, del Frente Guasu, ratificó que su sector no participará del juicio político contra los tres ministros acusados Sindulfo Blanco, Miguel Óscar Garay y César Garay Z.

Durante la gestión del anterior presidente del Senado, Mario Abdo Benítez (ANR), se convocaron tres sesiones extras para el juicio político contra Blanco. Solo se escuchó la acusación de Diputados contra el alto magistrado y posteriormente, por falta de quórum, no se logró reanudar el proceso.

La defensa del ministro, liderado por el abogado Jorge Bogarín, solicitó que el juicio político sea archivado. Posteriormente, el actual titular del Senado, Robert Acevedo (PLRA), intentó reanudar el juicio político a Blanco en dos sesiones. La primera no logró el quorum necesario y la segunda sesión extra, realizada el pasado 30 de agosto, fue abruptamente interrumpida por la salida de cuatro parlamentarios del plenario.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...