Cartistas y liberoluguistas planean controlar espacios claves de poder

La alianza entre colorados oficialistas, llanistas y luguistas proyecta una repartija y control de espacios de poder que estaban en manos de la disidencia colorada y del efrainismo.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1978

Cargando...

En la próxima sesión ordinaria, que será el miércoles 14, los diputados del cartismo y sus aliados pretenden dar el golpe final para renovar la mesa directiva, revocar la representación que tienen el diputado Julio Javier Ríos (ANR, disidente) ante el Consejo de la Magistratura y la representación del diputado Eusebio Alvarenga (PLRA, efrainista) ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. 

El oficialismo insistirá en el plan a pesar de que la propia Constitución señala claramente en su artículo 263 que los miembros del Consejo durarán tres años en sus funciones y gozarán de iguales inmunidades que los ministros de la Corte. La Ley 296 del Consejo en su artículo 6° menciona específicamente que la remoción de los miembros solo puede hacerse mediante el procedimiento del juicio político. 

Con votos de 31 cartistas, nueve liberales, entre ellos Héctor Lesme (anchista) y Julio Mineur (efrainista), además del diputado Carlos Maggi, quien perteneciera al Movimiento Colorado Añetete, la alianza reúne 43 votos, que se intentarán mantener hasta la próxima sesión ordinaria.

La representación de la cámara ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) apunta a recaer en manos del diputado llanista Sergio Rojas. Fuentes del cartismo mencionan que la figura de Milciades Duré, también del llanismo, fue descartada porque este legislador está imputado. 

El oficialismo también busca recuperar la presidencia de la Comisión de Presupuesto que estaba en manos del diputado Mario Cáceres (ANR, afarista). En su reemplazo analizan colocar a “La Madrina” Cristina Villalba o al diputado Pablino Rodríguez, según fuentes legislativas.

También surge la versión de que el director de Administración y Finanzas, Alfredo Mongelós, leal a Hugo Velázquez, será cambiado por Ricardo Vaesken, actual director general de Recursos Humanos y pariente cercano del diputado Néstor Ferrer (ANR, cartista). 

Las comisiones que están en manos de la disidencia y del oficialismo liberal también están en la mira de los sectores que conforman la alianza entre cartistas y liberoluguistas. 

El líder de la bancada cartista Clemente Barrios declaró que con la nueva mayoría deben integrar las comisiones permanentes. “Si hay una presidencia que corresponde a un liberal oficialista y los llanistas tienen interés tendríamos que ceder ese espacio. Acá se construyó una nueva mayoría como siempre ha ocurrido y estamos volviendo al anterior reglamento interno”, dijo el diputado.

Asimismo, Barrios dijo que una mayoría perdió la confianza hacia Velázquez porque temían que durante las internas el precandidato a vicepresidente trabe los proyectos del Ejecutivo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...