HC fue el primero en denunciar “saqueo”, pero hoy se calla

Tras participar de un encuentro en Fernando de la Mora, el presidente Horacio Cartes decidió hacerse del desentendido y callar cuando se le consultó ayer sobre el acuerdo entre su Gobierno con la empresa San Agustín para solucionar la polémica venta de tierras al Indert en medio de un acuerdo electoral entre el PLRA y el Unace a inicios de 2013.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/OQFOG5SMPZG3TDCMSISIVZNSIM.jpg

Cargando...

El Mandatario ignoró los requerimientos de la prensa sobre el blanqueo que se le hace al caso de la compra irregular y que salpicó a referentes del Unace y del PLRA, pese a que él había sido el primero en denunciar el año pasado este “negociado” de G. 50.000 millones al que había calificado de “saqueo y robo” al Estado.

Apenas acabó la actividad del presidente en el Centro Municipal de Adultos Mayores en Fernando de la Mora, Cartes cruzó a lado de los periodistas acreditados a la Presidencia, quienes le consultaron sobre el acuerdo del Indert con San Agustín empresa ligada al senador del Unace Jorge Oviedo Matto. El presidente, al escuchar la consulta, bajó la cabeza y se hizo del desentendido. Esta actitud llamó la atención, pues Cartes había denunciado el “negociado” el 30 de marzo de 2013 durante un acto proselitista en Itá, cuando el entonces candidato presidencial de la ANR señaló con vehemencia que la compra de las tierras de San Agustín fue un “saqueo y robo” al Estado.

“Acá no están robando solo a los colorados; están robando a todos los paraguayos”, manifestó en aquel entonces. Denunció además que el Miércoles Santo (miércoles 27 de marzo de 2013), día que el Gobierno declaró asueto por Semana Santa, el Indert pagó por una propiedad “en nombre de la reforma agraria” G. 50.000 millones. “¿Tienen idea ustedes de lo que significan G. 50.000 millones? No vamos a tener nunca reforma agraria, lo que vamos a tener es cada vez más asentamientos. Ese fue el cheque de Semana Santa, fue apenas el que vino en el huevito (de Pascua)”, acotó Cartes aquel domingo.

Este blanqueo a referentes oviedistas y liberales, que promovieron el negociado de las tierras de San Agustín, formaría parte de las negociaciones para la mesa directiva del Congreso, en la que el oficialismo busca ubicar al senador Enrique Bacchetta como titular del Senado.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...