Investigan origen de cédula apócrifa que usó médico brasileño en el país

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional inició ayer una investigación sobre el origen de la cédula de contenido apócrifo que usó el médico brasileño Roger Abdelmassih (70) en los tres años que estuvo en Paraguay, mientras huía de la justicia de su país, tras ser condenado a 278 años de cárcel por violación de 39 mujeres.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

A la cédula N° 367.466, expedida en 2009 a nombre de Ricardo Galeano, nacido el 6 de febrero de 1949 en la colonia Rodríguez de Francia, en Presidente Hayes, se le agregó la fotografía de Roger Abdelmassih.

Se presume que el documento le fue entregado cuando llegó al Paraguay en 2011 para circular libremente mediante el uso de una identidad falsa que despistara a los investigadores.

“Creemos nosotros que estamos ante una adulteración o falsificación de una cédula de identidad. Lastimosamente no podemos determinar aún, sino mediante los registros obrantes en el archivo y el sistema informático podemos concluir que esta cédula no fue confeccionada en el Departamento de Identificaciones”, señaló ayer el jefe de la citada institución, comisario principal Gilberto Gauto.

“La copia de la cédula, así a priori, pareciera ser que es adulterada o falsificada, según el sistema informático y documentos que obran en los archivos de Ricardo Galeano, el interesado solicitó una sola vez la renovación de la cédula y fue en 1991, según el registro informático y el prontuario”, detalló el comisario Gauto.

Individualización civil

El jefe policial indicó que los datos de la individualización civil (IC) del titular de la cédula en cuestión no aparecen cargados en los registros actuales del sistema informático, a pesar de que esas informaciones figuran en los números del documento presuntamente apócrifo.

“Nos percatamos también de que los datos de la individualización civil no están cargados en el actual sistema informático. Sin embargo, en la copia de la cédula sí están cargados esos números. El sistema informático no registra ningún movimiento de solicitud de renovación de cédula en el año 2009 y aquí nos fijamos que la fecha de la emisión de la cédula es de enero de ese año”, indicó.

El médico brasileño Roger Abdelmassih (70) fue expulsado del país el pasado martes supuestamente por estadía ilegal, tras ser detenido esa misma tarde en un operativo conjunto de agentes de la Senad y la Dirección General de Migraciones, con apoyo de la Policía Federal brasileña. El galeno estaba prófugo tras ser condenado a 278 años de prisión en 2010 por abuso sexual de 39 pacientes tras haberlas sedado.

También tiene pendientes otras 13 denuncias por el mismo delito. Luego de efectuarse su deportación del Paraguay, el convicto pasó a guardar reclusión en la penitenciaría de Tremembé, localidad ubicada en el estado de São Paulo y distante a unos 133 kilómetros de la ciudad del mismo nombre.

Hace tres años

En su relato a la prensa brasileña, poco después de ser capturado en Paraguay, admitió que estuvo escondido en Paraguay durante tres años, desde que se fugó del Brasil en el año 2011.

Durante ese lapso usó el documento apócrifo para trámites y préstamos, aunque la mayor parte de las gestiones estaban a cargo de su esposa, la exfiscala Larissa María Sacco.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...