Campesinas e indígenas sufren violaciones de sus derechos

Hoy culminan las jornadas de lucha contra la violencia hacia las mujeres que se vienen desarrollando en el ex Seminario Metropolitano, organizadas por la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas (Conamuri) denominadas “¡Basta de violencia hacia las mujeres del campo!”.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1983

Cargando...

Uno de los principales puntos que discutirán hoy en el encuentro es el tema de violencia para conocer los tipos que existen y qué significa la misma y, por otro lado, reconocer que las jóvenes la sufren y a partir de ahí crear conciencia. Alicia resaltó que las campesinas e indígenas en los últimos tiempos vienen denunciando más los hechos de violencia que sufren en sus hogares y comunidades. “En el caso de las indígenas sufren muchísimas violaciones de sus derechos, trata de personas, violencia física en las comunidades, y si denuncian las instituciones hacen caso omiso por ser mujeres indígenas”. También hablarán sobre el tema “sin feminismo no hay socialismo” y el rescate de los valores humanos, cómo trabajar la autoestima porque dentro de la sociedad existen varios tipos y formas que generan violencia.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...