Derecho comparado y la discapacidad

Hoy, en el Primer Congreso Iberoamericano de Cooperación, Investigación y Discapacidad, en España, el Dr. Juan Carlos Paredes, presidente de la Asociación Síndrome de Down del Paraguay, disertará sobre “Estudios de derecho comparado a la luz de la Convención ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad”.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1985

Cargando...

Desde hace varios años el Dr. Juan Carlos Paredes, abogado, viene investigando acerca de los derechos de las personas con discapacidad intelectual.

Ello se ha valorado, y por dicho motivo lo han invitado a disertar hoy durante el Primer Congreso Iberoamericano de Cooperación, Investigación y Discapacidad, que se desarrolla en Badajoz, Extremadura, España, bajo la organización de la Universidad de Extremadura, el Instituto Iberoamericano de Investigación y Apoyo a la Discapacidad Intelectual y Aexcid Cooperación Extremeña, con la colaboración de Fiadown, Fundación Once, Cermi y Fundhex.

Paredes, presidente de la Asociación Síndrome de Down del Paraguay, es miembro de la Segunda Sala del Tribunal de Apelaciones Civil y Comercial de Asunción, Paraguay, y profesor adjunto de la Cátedra de Derecho Mercantil de la Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

En nuestro país, ha brindado varias charlas relacionadas con los derechos de las personas con discapacidad intelectual, y además organizó conferencias acerca de dicho tema, que incluyeron la participación de expertos internacionales.

Enfoca su interés en temas referentes a los derechos legales de las personas con Síndrome de Down, y todos los derechos en general.

Recientemente, la institución a su cargo Asidown, recibió la visita de Mauro Dagna, quien recorre el mundo llevando a todas partes el mensaje de inclusión, y difunde la existencia de un restaurante y hotel cuyos funcionarios son personas con Síndrome de Down.

Durante el Congreso que se desarrolla en España igualmente hablarán otros profesionales, como Luis Bulit Goñi, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Mar del Plata, Argentina, Julia María Díaz Calvarro, profesora de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Extremadura.

Además, otros temas serán “Análisis de la vertebración y cohesión del Movimiento Asociativo Iberoamericano de la Discapacidad”, y “Tercer Sector Social de la Discapacidad en Iberoamérica: Retos para su vertebración”, a cargo de diversos profesionales.

El Dr. Juan Carlos Paredes prometió brindar un compendio de los temas más importantes del congreso a su regreso al país.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...