Asunción, como las más grandes

El número de turistas que llegan a nuestro país es cada vez mayor: tan solo en los días anteriores a Semana Santa y los feriados que le corresponden ingresaron un total de 33.628 turistas, según Migraciones; cifra referenciada por Senatur. Esta institución estimó que esas visitas dejaron cerca de USD 12.000.000 en nuestro país. Esta cada vez más creciente afluencia de visitantes extranjeros exige nuevos servicios, como el de transportes de city tour por el circuito histórico y comercial de Asunción.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/RTCG42CVTJDGBBH4HLXNFH74OY.jpg

Cargando...

Como en las ciudades más grandes del mundo, la capital paraguaya cuenta ahora con un servicio de recorridos guiados –en este caso, buses– por los principales puntos turísticos de la ciudad. La idea es que los turistas tengan la posibilidad de recorrer las zonas más interesantes de la capital sin inconvenientes.

La iniciativa es privada, pero cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), ya que desde hace varios años se ve como una necesidad alentada por el deficiente sistema de transporte público. El objetivo es que los visitantes conozcan lo mejor que tenemos, en un ambiente cómodo y con la posibilidad de ir comprendiendo –mediante el acompañamiento de guías– la historia e importancia de cada sitio.

Alrededor de las 9:00 se puede ver a la comitiva que aguarda a los pasajeros en un lugar del estacionamiento del Shopping del Sol, ideado especialmente para el city tour. El paseo dura alrededor de tres horas y se tiene la posibilidad de conocer la zona de Villa Morra, con sus emergentes edificios y zonas de esparcimiento, llegando hasta el barrio Loma San Jerónimo, donde los pobladores reciben con la calidez característica a cada uno de los visitantes.

La información sobre cada punto visitado estará disponible en diversos idiomas, para que todos puedan aprovechar el viaje. Las lenguas disponibles son: alemán, árabe, español, francés, hebreo, inglés, italiano, portugués y japonés; todas seleccionadas mediante un sondeo pertinente de la demanda. Además, los guías van relatando –con toque guaraní– cuentos, mitos y tradiciones de la cultura paraguaya; todo esto, disfrutando de un refrigerio típico.

Para Marcela Bacigalupo, ministra de Senatur, esta iniciativa refuerza el proyecto de la institución a su cargo, que apunta a convertir a Asunción en un ícono del turismo nacional e internacional y posibilitar la visualización de sus atractivos, tanto en el centro histórico como en la nueva zona corporativa. “Queremos que la gente disfrute de Asunción, la valore, y que cada vez sean más los que lleguen desde todo el país y el mundo a conocerla”, expresa.

Este servicio inició sus operaciones durante la pasada Semana Santa con cuatro unidades de transporte. “Todas las salidas fueron a capacidad plena, con 70 % de pasajeros paraguayos y 30 % de turistas extranjeros”, señala Verónica Fois, directora comercial de Terranova, una de las empresas que impulsa el servicio.

En los últimos años, el turismo receptivo registró un importante auge; por ejemplo, en Semana Santa –según la Dirección General de Migraciones– ingresaron al país 33.628 turistas extranjeros, provenientes de Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia y Chile. Este número representa un aumento del 94,5 % con respecto al 2015 y se espera que los números aumenten cada vez más.

“Vimos que el servicio era una necesidad para nuestra capital y nos propusimos hacerlo realidad; golpeamos puertas, contactamos con gente capacitada y hoy es una realidad que nos llena de orgullo”, indica Félix Bogado, gerente de Terra Trans, otra de las empresas impulsoras.

El recorrido

Los buses parten del centro comercial ubicado sobre Aviadores del Chaco, desde allí van hasta la calle San Rafael (barrio Carmelitas); luego, Federación Rusa hasta Cabo Primero Feliciano Marecos; posteriormente, por la avenida España hasta Gral. Santos, ingresando a la avenida José Asunción Flores (costanera), donde se puede observar la bahía y disfrutar la hermosa vista de nuestra capital.

Al salir, se pasa por la calle Colón, hasta Pdte. Franco y Stella Maris, por la esquina del portón 4 del puerto de Asunción, bordeando el barrio San Jerónimo por las calles Tte. César Díaz Pefaur y Oliva. Más tarde, por la calle Estrella, en la intersección con Guillermo Arias. A continuación, se avanza por la calle Independencia Nacional hasta el Panteón de los Héroes y la Casa de la Independencia, donde los turistas bajan para un recorrido guiado por el casco histórico.

Más tarde, el bus retoma su recorrido en la calle Palma hacia el punto cero, en el medio de las cuatro plazas, y el paseo sigue hacia la Catedral, la Universidad Católica y El Cabildo, desde donde se retoma de nuevo el camino hacia el punto de partida.

Los horarios

Los pasajes se pueden adquirir en diversas agencias de viajes, Turista Róga (Palma 468 c/ 14 de Mayo) y Shopping del Sol. El precio para los paraguayos es en guaraníes (G. 50.000, adultos y G. 25.000, niños hasta 12 años) mientras que los extranjeros pueden pagar en dólares (USD 26, a partir de los 12 años y USD 12, menores de 12). Los menores de tres años no pagan pasaje si comparten asiento con un adulto. También viajan sin costo las personas con capacidades diferentes, mientras que jubilados de IPS, presentando su carné, solo abonan G. 15.000.

Modelos: Luana Arzamendia y Mathías Silveira, para Sight Talent Agency.

Por Mónica Bareiro mbareiro@abc.com.py

Fotos ABC Color/Gustavo Báez.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...