Murciélagos

El doctor Raúl Tuma, veterinario, señala que “los murciélagos son los únicos animales mamíferos voladores. Para su traslado o movimiento utilizan la ecolocalización, unas ondas que emiten para evitar golpearse durante sus vuelos”.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

El profesional menciona que

“tenemos tres especies en nuestro país: los hematófagos, los populares vampiros que poseen el hábito de chupar la sangre a otros animales, pueden habitar lugares húmedos, se los ve en los bañados de Pilar y Ñeembucú”, por ejemplo.

Acota además que “otra especie abarca a los frugívoros, aquellos murciélagos que se alimentan de frutos, como del árbol sombrilla. La mayoría de esta clase de murciélagos se encuentra en la ciudad; y están también los insectívoros”.

Su forma de vida

El veterinario explica que los murciélagos son de hábito nocturno y ayudan a la polinización de las flores a través del consumo y posterior defecación, “son los nectarívoros”.

Estos mamíferos viven en el campo, en cuevas y copas de árboles y hendiduras de los mismos. En la ciudad se instalan en aleros, bajo techos y árboles. Sus horarios de alimentación son “de tardecita y noche, –y aclara– no son ciegos, ya que tienen un sentido de orientación, con ecos que despiden y vuelven a ellos, que les ayuda a evitar chocar y tomar los alimentos que necesitan”.

En el mundo “hay novecientas especies excepto en los polos y algunas islas lejanas. En América Latina, las tres especies mencionadas habitan desde México hasta el norte de Argentina”.

Pueden transmitir enfermedades, “todas las especies pueden tener el virus de la rabia y cuando enferman mueren, por eso no hay que tocarlos aunque estén muertos”, insiste.

¿Cómo saber que un animal fue atacado por murciélagos? “Dejan un rastro en la piel de los animales una herida de la que la sangre corre. Sus dientes les sirven además para defenderse”.

Hugo Castillo, representante de biodiversidad, deGuyra Paraguay, indica que “los murciélagos no son perjudiciales, porque se alimentan de insectos, como los mosquitos. Comen también las polillas que se encuentran en los cultivos”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...