Créditos con tasa mixta: Créditos que por un determinado periodo de tiempo (generalmente los primeros años) utilizan una tasa fija, y posteriormente, consideran una tasa variable más un “spread” (diferencia entre el precio de oferta y demanda para un determinado valor fijo).
Créditos con tasa variable: Son préstamos cuya tasa de interés depende de una tasa de interés de referencia (que es variable en el tiempo), a la que se suma un “spread” fijo.
Credit Default Swap (CDS): Es un instrumento derivado que constituye un seguro contra el riesgo de no pago de deuda soberana o corporativa. Los premios implícitos en los costos de esta cobertura (CDS spread) se utilizan habitualmente como indicador de riesgo soberano o corporativo.
Fuente: Glosario económico. Conceptos y definiciones económicas utilizadas en las publicaciones periódicas del Banco Central de Chile.