Las maquinarias agrícolas

Elementos utilizados para dirigir la acción de fuerzas de trabajo, con energía para facilitar la tarea agrícola.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1980

Cargando...

Hoy en día, una máquina agrícola ha sufrido grandes modificaciones; existen máquinas modernas para usos específicos que le permiten al hombre ahorrar fuerza física, dinero y tiempo.

En sus orígenes los elementos utilizados por los agricultores para arar los campos eran ayudados por animales domesticados. Con la invención de la energía de vapor apareció el motor móvil y más adelante el motor de tracción, fuente de energía multiuso. Fue durante la época de la Revolución Industrial cuando aparece el motor de vapor, capaz de accionar. Con la llegada del motor de combustión su desarrollo fue imparable. Los métodos de cultivo dieron un gran paso, las maquinarias agrícolas se encargaron de cosechar, en vez de trillar el grano con rastrillos, fueron las máquinas las que separaban las semillas de las cabezas y de los tallos.

En 1932 se sustituyeron las ruedas metálicas por cubiertas de goma. En la década del 70 se introdujo la doble tracción permitiendo el aumento de fuerza y el agarre al suelo. Pasado el tiempo y con el desarrollo de la tecnología y la evolución propia de la época, las maquinarias agrícolas han pasado a ser consideradas como un elemento de gran productividad, con habilidad para aumentar el nivel de efectividad del grupo de trabajadores.

La gasolina y el motor diesel se convirtieron en fuente principal de energía y así contribuyeron al desarrollo de las máquinas.

Características de algunas maquinarias

El cincel usado antes del arado cuando el suelo es demasiado apisonado, rompe el suelo y abre una capa profunda para que el agua pueda penetrar.

El arado es usado para crear surcos antes del cultivo.

La rastra pulveriza la tierra movida por el arado.

Sembradora es utilizada para sembrar maíz, poroto y otros.

Fertilizadora se usa para esparcir sobre el terreno un compuesto que ayude a enriquecer el suelo y favorezca el crecimiento de las plantas.

El tractor sirve para empujar o arrastrar maquinaria pesada.

Segadora es la que corta plantas al ras del suelo.

Pulverizadora esparce desde agua hasta compuestos químicos en forma de gotas muy finas.

Motor de riego sirve para el sistema de riego automatizado que se desplaza sobre la zona a cultivar o cultivada.

Empacadora que se encarga de recoger el heno, paja u otros, comprimirlos en pacas para poder atarlos más fácilmente.

Actividades

1. Enumera cinco beneficios que brindan las maquinarias agrícolas.

2. Si tuvieras un pequeño campo para cultivar cuál utilizarías, ¿por qué?

Fuentes

Diccionario enciclopédico Lexis, Editorial Bibliograf, Barcelona- España.

Recuperado de:

www.maquinariapro.com/maquinarias/

www.infoapuntes.com/algunos-tipos-de-maquinaria-agricola-industrial/

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...