Echarán a jueces y fiscales que asistan a actos políticos

Los fiscales y jueces de la República no podrán frecuentar casinos o asistir a actos políticos partidarios porque si lo hacen serán procesados y destituidos de sus cargos. Esa es la determinación tomada por una comisión nacional que trabaja en un anteproyecto de ley sobre la administración de justicia que también busca evitar la distracción de los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en las firmas de cheques para la compra de combustibles, concesión de viáticos o adquisición de materiales de construcción para las reparticiones del Poder Judicial, entre otros.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/IUT7YHLQFVDNXIAFNSDZHLE4JA.jpg

Cargando...

El anteproyecto de legislación también prevé como causales de enjuiciamiento y destitución de los magistrados la delegación a terceras personas para la elaboración de resoluciones judiciales, por parte de extraños a la administración de justicia. Según las denuncias, no son pocos los jueces y fiscales que se limitan a estampar sus firmas y aplicar los sellos de sus fiscalías o juzgados en órdenes de captura, sentencias o resoluciones que son elaboradas por estudiantes o abogados amigos que no pertenecen ni forman parte de los cuadros del Poder Judicial.

La comisión que trabaja en la redacción del anteproyecto está dividida en grupos que componen senadores y diputados de diferentes partidos políticos, miembros del Poder Judicial y representantes del Poder Ejecutivo. Un grupo se reúne y debate los lunes mientras que el otro lo hace cada martes, esta vez en la sede de la Comisión Bicameral de Presupuesto.

Los integrantes de la comisión tienen seis meses de plazo para terminar la propuesta que deberá ser tratada por la Cámara de Diputados y el Senado antes de ser puesta a consideración del Poder Ejecutivo para su veto o aprobación.

De acuerdo a los primeros artículos analizados y aprobados, los fiscales y jueces que asistan a actos políticos partidarios deberán ser procesados y destituidos, y similar suerte correrán aquellos magistrados que dicten resoluciones fallos a favor de sus amigos o miembros de organizaciones o entidades a las que pertenezcan.

De esa forma se busca liberar al Poder Judicial de los magistrados seccionaleros o jueces vinculados a comités de cualquier partido político, según los anteproyectistas. En el cuadro infográfico que acompaña a esta nota se reproducen algunos artículos aprobados por la comisión.

Lo que establecen para la Corte

En cuanto a la Corte Suprema de Justicia, los redactores de la futura nueva ley del Poder Judicial quieren que los ministros de la alta instancia judicial dediquen más tiempo a las tareas jurisdiccionales resolviendo litigios planteados en los expedientes.

Según los debates y análisis de los miembros de la comisión redactora del anteproyecto, los ministros de la Corte Suprema de Justicia deben dejar de distraerse en actividades administrativas porque ello insume mucho tiempo y repercute negativamente en el servicio de la administración de justicia. No es bueno que un presidente de la Corte destine mayor tiempo en firmar cheques, rubricar autorizaciones para viáticos, conceder vales para bocaditos, combustibles u otras mercaderías, coinciden los anteproyectistas.

eruizdiaz@abc.com.py

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...