Piden juicio oral para exintendente de Arroyos y Esteros

Los fiscales de Delitos Económicos Luis Piñánez y José dos Santos acusaron y pidieron juicio oral y público para el exintendente de Arroyos y Esteros, el colorado Gustavo Amado Alfonzo Prieto (2010-2015) por un perjuicio que supera los G. 1.200 millones. El exjefe comunal hizo compras simuladas, erogaciones burdas para obras que nunca fueron realizadas y adquisiciones de combustibles de la estación de servicios de su hermano, lo que le está prohibido. El mismo se expone a una condena de hasta 10 años de cárcel y goza de medidas alternativas a la prisión pese a que el Ministerio Público había solicitado a la justicia su prisión preventiva.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

El exintendente fue acusado por lesión de confianza, producción mediata de documentos no auténticos de contenido falso y administración en provecho propio, por un perjuicio de G. 1.210.406.019.

Asimismo fueron acusadas por lesión de confianza en calidad de autoras la hermana del exjefe comunal Carmen Cristina Alfonzo Prieto y María Luján Leite Sánchez, quienes ocuparon cargo de administradoras de la Municipalidad.

En calidad de cómplice de lesión de confianza fue acusada Lilian Fabiola Díaz Benegas, pareja sentimental de Alfonzo y exsecretaria general de la Comuna. También Omar Rodríguez Kunzle, funcionario comunal, y Gustavo Amado Alfonzo Bello, hijo del exintendente; y Alejandro Magno Núñez Insfrán, expareja de Cristina Alfonzo y padre de su hijo, quien figuraba como dueño de una empresa contratista de la Comuna que simulaba hacer obras, pero que realmente nunca hizo trabajo alguno. Las obras eran llevadas adelante por funcionarios y maquinaria de la Municipalidad.

Compra simulada de ómnibus

En uno de los puntos de la imputación, los fiscales señalan que el 30 de diciembre de 2011, Gustavo Alfonzo celebró un contrato de permuta con el señor Hugo Ricardo Zárate Insfrán, mediante el cual este se obligó a transferir a favor de Alfonzo un ómnibus marca Mercedes-Benz, con matrícula AUX 188, año 1978, y, en contrapartida, el exjefe comunal transfirió a este un vehículo marca Nissan Station Wagon, año 1996.

“Posteriormente, el señor Gustavo Alfonzo simulando haber comprado a favor de la Municipalidad de Arroyos y Esteros el citado ómnibus, autorizó el pago de la suma de G. 80.000.000 al señor Hugo Ricardo Zárate. El cheque fue endosado a través de una firma apócrifa (falsa) del señor Hugo Ricardo Zárate y fue cobrado el 5 de diciembre de 2011 por la señora Lilian Fabiola Díaz Benegas, secretaria general de la Municipalidad de Arroyos y Esteros”, se desprende de la imputación.

Obras fantasmas

La fiscalía también indica que el exintendente acusado pagó al señor Alejandro Núnez Insfrán la suma de G. 623.885.000, por obras que nunca fueron entregadas.

A esto se suma que los cheques que salieron a nombre de Núñez Insfrán fueron cobrados por personas allegadas al exjefe comunal y a su hermana Cristina Alfonzo.

Un cheque de G. 78.000.000 fue endosado por Alejandro Núnez a favor de Lilian Fabiola Díaz Benegas, pareja sentimental de Gustavo Alfonzo.

Otro cheque, el N° 8680410, fue librado en fecha 2 de noviembre de 2012 por Cristina Alfonzo por el monto de G. 65.000.000, endosado por Alejandro Núñez y cobrado por Lilian Díaz. Este mismo modus operandi se dio para otros cheques: El N° 8680420, de fecha 9 de noviembre de 2012, por un monto de 78.000.000; el N° 8680439, del 28 de noviembre de 2012, por G. 40.000.000. Aunque este fue cobrado por Omar Rodríguez Kunzle; el N° 8680462, librado en fecha 27 de diciembre de 2012, por G. 62.000.000 y cobrado por Fabiola Díaz; el N° 8680541, del 29 de abril de 2013, de G. 62.000.000, cobrado por Gustavo Amado Alfonzo, hijo del exintendente; el N° 8680557, librado el 24 de mayo de 2013, por G. 15.000.000, cobrado por Rodríguez Kunzle. También fueron cobrados irregularmente los siguientes cheques: N° 8680558, del 24 de mayo de 2013, por G. 12.500.000, cobrado por Rodríguez Kunzle; el N° 8681151, librado el 3 de julio de 2013, por G. 68.000.000, cobrado por Fabiola Díaz; el N° 8680646, librado el 2 de setiembre de 2013, por G. 60.000.000, cobrado por Fabiola Díaz; el N° 8680671, librado el 15 de octubre de 2013, cobrado por Rodríguez Kunzle; el N° 8680730, librado el 16 de diciembre de 2013, por G. 17.500.000, cobrado por Rodríguez Kunzle; el N° 8680731, de fecha 16 de diciembre de 2013, por el monto de G. 15.000.000, cobrado por Rodríguez Kunzle y el N° 8680732, de fecha 17 de diciembre de 2013, por G. 12.500.000, cobrado por Lilian Díaz.

“Compró” combustible a su hermano

Los fiscales Luis Piñánez y José Dos Santos también incluyeron en la acusación el hecho punible de administración en provecho propio, previsto en la Ley N° 2051/03 de enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias, que es considerado crimen y tiene una expectativa de pena de hasta 10 años de cárcel.

Gustavo Alfonzo cometió el hecho al adquirir combustible de su propio hermano, Amado Alfonzo Prieto, de la empresa Manduvirá Servicios, por G. 326.521.019.

Según los investigadores, fue en contravención a disposiciones administrativas establecidas en el artículo 16 de la Ley 2051/2003 que dice: “Queda estrictamente prohibido fraccionar o subdividir el monto de los contratos o la ejecución de un proyecto con la intención de eludir los tipos de procedimiento de esta ley” y en el artículo 18 del decreto 21909/2003.

“Asimismo, las adquisiciones de los combustibles se realizaron a través de la compra directa, siendo que por el monto de adquisición, en los años 2012 y 2013 debió llamar a licitación por concurso de ofertas. A más de ello, habiendo utilizado el procedimiento de la compra directa en todos los casos, se omitió el requisito de contar con tres ofertas para adjudicar a la empresa Manduvirá Servicios, quebrantando lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley 2051/2003”.

Más simulaciones

El Ministerio Público también acusa al exintendente de Arroyos y Esteros por simular la adquisición de una camioneta 4x4, marca Nissan modelo Navara, año 2002, por la suma de G. 90.000.000. La “compra” se hizo de la firma 2TT Importaciones Servicio, cuyo propietario Óscar Junior Crotta Matto dijo que Lilian Fabiola Díaz le pidió importar la camioneta de España, cosa que realizó y transfirió a nombre de la mujer.

Luego se simuló una venta a la Comuna y se hizo endosar el cheque al propio Crotta Matto.

Por otra parte, la administración de Alfonzo también simuló el pago de G. 90.000.000 a la firma F&G Metalúrgica, por fabricación y colocación de dobles ejes a dos camiones de la marca Mercedes-Benz. La solicitud del pago fue realizada por María Luján Leite y Alfonzo autorizó el desembolso, siendo que la Comuna no es propietaria de ninguno de los camiones.

griselda@abc.com.py

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...