Fracturas en dedos

Los accidentes que afectan las manos y producen fracturas impiden escribir, trabajar y hasta los pequeños actos de la vida diaria.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/ELGQB4A2H5HANILJ63X24CNHII.jpg

Cargando...

Utilizamos nuestras manos en todas las facetas de la vida, cuando por algún motivo se lesionan los dedos hay varias posibles soluciones.

El Dr. Juan Carlos Alvarenga, traumatólogo especialista en manos, señala que “las lesiones en los dedos de las manos son muy frecuentes, se dan en todas las edades, ya sea por accidentes domésticos, deportivos, de tránsito o laborales”.

Pueden ocasionar secuelas que llevan a pérdidas funcionales de extrema importancia en las labores cotidianas. “En niños predominan las lesiones domésticas, como las ocasionadas por cierres de puertas, caídas o pelotazos. Por suerte los huesos poseen más plasticidad y se adaptan mejor a los traumas; en los adultos predominan, además de las causas mencionadas, los accidentes de motos y los laborales”, indica el profesional.

El galeno detalla que “las fracturas pueden ser causadas por traumas directos (golpes) o indirectos (torceduras), estas últimas frecuentes en juegos infantiles o deportivos, y pueden ser cerradas o abiertas con heridas (sangrado presente). Ahí el pronóstico empeora por la posibilidad de infección ósea”.

Afirma que “los síntomas (lo que siente el lesionado) son básicamente: dolor que ocasiona imposibilidad de usar el dedo, moretón, hinchazón, deformidad. En algunos casos hay desvíos cuando los fragmentos óseos se encuentran fuera de lugar, y, por último, heridas en las llamadas fracturas expuestas”.

Primeros auxilios

Lo primero es “lavar si hay heridas y cubrir los dedos con algún paño limpio, aplicar hielo (si no hay heridas), administrar analgésicos, inmovilizarlos (son útiles los palillos de helado) y acudir al especialista traumatólogo en la brevedad posible”, acota.

También resalta que “el diagnóstico habitualmente se hace con el par radiológico, en mínimo dos posiciones. El tratamiento dependerá del hueso fracturado, del grado de lesión, si está fuera de lugar o no, de la presencia de heridas y del tiempo que pasó. Las fracturas de primera, segunda y tercera falange pueden llegar a recuperar con normalidad sus funciones”, puntualiza.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...